Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Las instalaciones deportivas de Torrent cuentan con un novedoso sistema para ahorrar agua en las duchas
Con el sistema Smart Water se pretende una reducción energética y de la factura, además de un ahorro de 2.500.000 litros de agua
0
REDACCIÓN - 03/04/2019
El alcalde, Jesús Ros, visitando el nuevo sistema de ahorro de agua
El
pabellón El Vedat y el polideportivo Anabel Medina cuentan desde
esta semana con un innovador sistema para evitar el desperdicio de
agua en los vestuarios. El sistema, comercializado como Smart Water,
evita el desperdicio en los momentos de espera hasta la llegada del
agua caliente hasta el punto de consumo. En este proceso el agua fría
fluye hasta la llegada de la caliente pero en lugar de hacerlo hasta
el desagüe se recoge en un depósito para su posterior utilización.
El sistema Smart Water ahorra, además de agua, la energía necesaria
eléctrica o de gas para su calentamiento.
La
puesta en funcionamiento del sistema Smart Water para la gestión y
la mejora de la eficiencia hídrica en instalaciones deportivas de
Torrent, presentado esta mañana en rueda de prensa, está enmarcado
en la EDUSI y está financiado al 50% con fondos europeos del
Programa Operativo Plurirregional POPE-FEDER.
El
sistema Smart Water puede evitar el desperdicio de más de 10 litros
de agua en cada uso hasta la llegada del agua fría. Se trata de agua
limpia y potable que ha sido colectada, almacenada, tratada,
analizada, transportada y distribuida, con el consiguiente coste
energético. “Sumando
los sistemas de El Vedat y Anabel Medina su puesta en marcha puede
llegar a suponer el ahorro de dos millones y medio de litros, con los
que se podrían llenar una piscina olímpica”,
ha señalado el concejal de Gestión de Recursos y Modernización,
Andrés Campos, que ha añadido que una vez “se
compruebe el buen funcionamiento se pretende ampliarlo a otras
instalaciones”.