Accidente/EFELas muertes en accidentes de tráfico en 2020, el año de la pandemia del coronavirus marcado por las restricciones en los desplazamientos por carretera, se redujeron un 27,1 % en la Comunitat Valenciana, donde se produjeron 129 fallecimientos.
En el conjunto de España murieron 1.370 personas en accidentes de tráfico, la menor cifra desde que se tienen registros y un 21,9 % menos que en 2019, y la mitad de las víctimas mortales fueron peatones, ciclistas y motoristas.
La muertes se redujeron en todas las comunidades excepto en Aragón, donde subieron un 7,9 %, y en Castilla-La Mancha, donde aumentaron un 3,2 %,
El balance definitivo de siniestralidad vial del pasado año, que contabiliza el número de muertes en los 30 días posteriores y que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado este jueves, refleja que el mayor número de víctimas mortales en la carretera se produjo en Andalucía, con 254, aunque esta cifra es un 16,4 % inferior a la del año anterior.
En Cataluña fallecieron 204 personas, en la Comunitat Valenciana 129, en Castilla y León 125, en Madrid 105 y en Galicia 103.
Donde menos personas murieron en accidente de tráfico en 2020 fue en Cantabria y La Rioja, con 16; Navarra, con 20; y Asturias, con 22.
Respecto a 2019, el número de fallecidos se redujo más en términos relativos en Navarra y País Vasco, un 35,4 y un 35,3 %, respectivamente, por delante de Madrid, con un descenso del 33,9 %; Cataluña, con un 32,8 % menos, y Canarias, con un 32,4 % menos.
Por provincias, Barcelona es la que registró más fallecidos, 115; seguida de Madrid, con 105; Alicante, con 61; Málaga y Valencia, con 51 en cada caso; y Sevilla, con 50.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia