Imagen de una sesión para el desarrollo de proyectos.Las Naves presenta mañana en un
evento online la sección Gamers del Humans Fest - XII Festival Internacional de
Cinema i Drets Humans de València. Esta sección está dentro del programa
FUTURS, dedicado a los videojuegos serios, y tratará de impulsar formatos
digitales que promuevan la concienciación social acerca de los derechos
humanos.
La sesión tendrá lugar el
miércoles 10, a las 18 horas, y podrá seguirse a través del Canal de Youtube de
Las Naves y Humans Fest. En esta edición y bajo el lema “Infancia y juventud”,
el festival potenciará con actividades durante todo el año, la participación de
los jóvenes en la nueva sección Gamers de videojuegos serios.
El Humans Fest está concebido
como un generador de proyectos. Por esta razón continuamente se aplican nuevas
ideas, con el fin de enriquecerse y adaptarlo a los diferentes cambios del
entorno. Así, uno de los proyectos más relevantes e innovadores del Humans 21,
es la creación de Humans Gamers, la sección de videojuegos serios del Humans
Fest. A través de diferentes actividades, Humans Gamers pretende innovar
impulsando nuevos formatos digitales, donde el arte se utiliza como una
herramienta de concienciación social, y promueve la reflexión y la
concienciación acerca de los derechos humanos.
Talleres de videojuegos con
colectivos en riesgo de exclusión social, la participación activa en la
creación, desarrollo y producción de videojuegos serios o la creación del I
Certamen internacional de videojuegos serios y realidad virtual, son algunas de
las actividades que Gamers viene desarrollando en los últimos meses.
Durante esta presentación, se
darán a conocer algunas asociaciones culturales que trabajan en torno a los
videojuegos serios en los campos de la educación o el arte. Asimismo, se
exhibirán por primera vez algunas de las experiencias 360 participantes en el
concurso de Gamers, como Ms VeRtigo de Rona Stoffer, que perdió la voz y el
equilibrio tras un accidente de tráfico, y que la realidad virtual le ha
permitido explorar el espacio y el cine, con una libertad infinita del cuerpo.
O Dinners, de Ana Vijdea y Cosmin Nicoara, que reúne a 8 familias de Syracuse
(NY), todas de diferentes orígenes étnicos, y nos unimos a los momentos íntimos
de su cena, a través de una experiencia de video inmersiva. Gamers Gamers se
enmarca dentro de la sección Futurs, el programa del Humans Fest dedicado a la
juventud, específicamente desde los cuatro años hasta la edad universitaria.
Era importante para el equipo del
festival que niños, niñas, adolescentes y jóvenes recibieran una atención
especial dentro de nuestra programación. Este programa trabaja igualmente con
personas privadas de libertad con la idea de ofrecerles herramientas de
reflexión y concienciación en torno a nuestra sociedad. De entre todos los
participantes del concurso de Gamers, el jurado hará una selección de 5
finalistas que tendrán la oportunidad de exhibir sus trabajos en un evento
abierto al público, y que supondrá un encuentro con importantes productoras e
instituciones del videojuego de la escena nacional.
El festival posibilita así nuevas sinergias
entre proyectos con una clara iniciativa social cuyos resultados puedan suponer
un beneficio a la sociedad en general. Asimismo, una de las propuestas
finalistas será un proyecto desarrollado dentro de la Comunitat Valenciana en
un claro compromiso del festival por impulsar el talento con sello valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia