La Agència de Promoció del Valencià de Burjassot (AVIVA), dirigida por la Concejala del Ayuntamiento de Burjassot Maria Viu,
ha puesto en marcha una nueva iniciativa que, bajo el nombre,
“Felicidari”,
tiene como objetivo desarrollar las relaciones intergeneracionales
entre las niñas y los niños del municipio y sus mayores. Se trata de una
actividad que se desarrollará en los centros educativos.
Tal y como se ha señalado, la actividad tiene como objetivo desarrollar las relaciones intergeneracionales y crear una conexión entre los pequeños
y los mayores que proporcione beneficios sociales, emocionales,
intelectuales y de salud de ambos grupos de edad. Una tranquila tarde en
un parque, un momento de lectura en el lugar favorito de casa o una
comida familiar acompañando a los que se quiere…estos
podrán ser temas sobre los que reflexionarán las niñas y los niños de
Burjassot de primero a cuarto de primaria que participen en la
iniciativa, “Felicidari”.
Según explica el técnico de AVIVA, Xavier Benavent, impulsor de “Felicidari”,
“en los más pequeños, las relaciones intergeneracionales disminuyen
los comportamientos negativos, proporcionan modelos positivos y enseñan
aprecio por las personas y el pasado”.
Para realizar la actividad, los niños adoptarán el papel de entrevistadores de sus mayores, en casa.
En el mes de septiembre se repartirá a cada niño participante un
cuaderno para decorar y
pintar, que incluirá una serie de preguntas que tendrán que hacer a sus
mayores y que estarán relacionadas con las situaciones en que la vida
les ofrece felicidad. Todos juntos, en clase, compartirán la experiencia
con el resto de compañeros y compañeras y
reflexionarán sobre lo que han aprendido. Finalmente dibujarán un
momento de felicidad de la persona mayor que hayan elegido, dibujo que
acompañarán de una breve explicación de ese momento. 365 de estos
dibujos se publicarán en un blog que el Ayuntamiento
pondrá en marcha en breve y los 12 ganadores aparecerán además en un
calendario para el año 2017 editado en papel.
Según explica la Concejala Maria Viu,
“esta es una de las apuestas fuertes de la Agència para este
2016-2017, y de momento hay tres centros que han confirmado su
participación y esperamos que se añadan más”. En este sentido, la edil recuerda que
“en total la actividad se ha temporizado en 1hora y 45 minutos de
clase, más el trabajo que los niños y niñas harán en casa, pero el
aprendizaje vital que comporta será muy valioso”.
Las escuelas interesadas a sumar se a la actividad pueden contactar con AVIVA en el correo
aviva@ayto-burjassot.es.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia