Las obras de emergencia que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el canal Júcar-Turia. EFELas obras de emergencia que ejecuta la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el canal Júcar-Turia, para reparar los daños provocados por la dana del 29 de octubre, han entrado en su fase final y se prevé que concluyan durante el primer trimestre de 2026.
La actuación cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y tiene como objetivo garantizar la operatividad del canal ante futuros episodios de lluvias intensas, según ha informado un comunicado de la CHJ.
El acueducto sobre el río Magro ya ha sido totalmente reparado y estabilizado, incluyendo la restitución de los viales de acceso. En el cruce con el barranco de la Horteta, ya está en funcionamiento el baipás subterráneo definitivo, lo que ha permitido iniciar la cimentación de los pilotes que soportarán el nuevo acueducto de hormigón.
En cuanto al cruce con el barranco del Poyo, se han comenzado a instalar los tubos del baipás soterrado y se trabaja en la ejecución de la arqueta de entrada. Se estima que esta fase esté finalizada a mediados de octubre, momento en el que comenzará la instalación de los pilotes de sujeción del nuevo acueducto.
Los trabajos se centran en restituir las infraestructuras dañadas mediante soluciones estructurales definitivas que incluyen baipases por gravedad y mejoras en los puntos de desagüe, con el fin de reforzar la resiliencia del canal ante nuevas avenidas.
El canal Júcar-Turia es una infraestructura clave en el sistema de abastecimiento de agua potable a València y su área metropolitana, según las mismas fuentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia