Visita efectuada esta mañana a la futura guardería. Foto: EPDA.
El alcalde
de Paterna, Lorenzo Agustí, acompañado por Ramón Congost, director general de AIDICO,
ha visitado esta mañana las obras del Centro para la Innovación en la Infancia.
Ubicado en el Parque Tecnológico y desarrollado por la Fundación para la
Innovación en la Infancia. Se trata de un modelo de centro educativo
experimental y singular para niños y niñas entre 0 y 6 años,que surgió a
iniciativa del Instituto Tecnológico de la Construcción de la Comunitat
Valenciana (AIDICO). Las obras se han retomado a buen ritmo después de haber
estado paradas por un largo periodo de tiempo. Sus responsables esperan que este
centro, que será emblemático y único en la Comunidad Valenciana, esté listo en
el mes de septiembre para atender a sus 80 primeros alumnos.
La actuaciónsupone
la construcción de un centro en una superficie aproximada de 4.000 m2. El
objetivo es el de cubrir la demanda de una guardería laboral infantil, ayudando
a compatibilizar vida laboral y familiar en un polígono con cerca de 5.000
trabajadores. No obstante precisamente por el lugar en el que se enclava se
pretende que el centro aporte a sus alumnos actividades divulgativas de I+D+I,
de modo que sea un vehículo de cultura y formación desde la más tierna infancia.
El Parque Tecnológico, que aglutina a más de 300 empresas punteras en
Investigación, Desarrollo e Innovación supone un estímulo para la creación de
este centro que tendrá una capacidad para 180 niños a su finalización, contará
con seis unidades (tres de 0 a 3 años y tres de 4 a 6 años) y prestará
servicios en aulas clasificadas por nivel de aprendizaje con un modulo de aseos
para cada aula. Contará además con una sala multiusos o ludoteca, una
piscina climatizada y gimnasio, zonas de juego cubiertas y semicubiertas,
así como una zona destinada a huerto y a animales. También dispondrá de
comedores y cocina y de un gabinete médico y de atención pedagógica.
El
alcalde de Paterna, como arquitecto de formación, ha apreciado la calidad
constructiva del edificio, realizado con un diseño y materiales singulares.
“Estamos hablando de una de las guarderías más innovadoras no ya de España sino
de toda Europa, ubicada en uno de las zonas industriales de mayor cualificación
y capacidad innovadora”, destacó el primer edil, quien felicitó y agradeció a
los responsables de la Fundación para la Innovación en la Infancia, así como al
director general de AIDICO, Ramón Congost, “su persistencia en la iniciativa de sacar adelante un proyecto muy importante, a
pesar de la dura realidad económica a la que nos enfrentamos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia