Un vecino atrapa un pato. EPDAEl
compromiso de reducir el número de ánades en la suelta de patos
hasta alcanzar una cifra simbólica lo está cumpliendo a
rajatabla la Federación de Peñas de Puerto de Sagunto, que este año
lanzará 120 ejemplares frente a los 135 del año pasado, lo que
supone 15 patos menos.
Así
lo ha comunicado el presidente de las peñas del núcleo
porteño, Miguel Gómez, quien ha matizado también que la comisión
“está cumpliendo con la ley y cuenta con los informes favorables
tanto del Seprona, como de la Policía Autonómica, la Policía
Local y el Ayuntamiento de Sagunto para la realización de
la suelta de patos”.
Gómez
realiza estas declaraciones después de que la Asociación
Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba)
solicite de nuevo al Consistorio la desautorización de dicho
acto al considerarlo “un maltrato” para los animales. De hecho,
la protectora recuerda que existe un contencioso administrativo
contra la suelta de patos realizada en 2012, que fue admitido a
trámite por los juzgados de Valencia en noviembre de 2012, y el
procedimiento se encuentra actualmente en curso.
Sin
embargo, el presidente de las peñas asegura que en el acto “no se
produce un maltrato a los patos”. En este sentido, Gómez ha
explicado que al igual que en los últimos años sólo se tirarán al
agua las personas identificadas y que previamente han realizado un
cursillo para conocer las normas. Así mismo, durante todo el acto
habrá un veterinario que se cerciore del bienestar de los patos
antes, durante y después de la suelta. Y, por último, los
participantes devolverán a la organización los ánades atrapados
para su devolución a la granja.
Por
otra parte, la Federación de Peñas de Puerto también lanzará
pelotas canjeables por premios. La travesía a nado y el palo
engrasado son las otras actividades de las cucañas marítimas,
que se celebrarán el 15 de agosto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia