Piedras en la playa de Corinto. EPDAEl aspecto de las playas del norte de Sagunt ha cambiado y mucho durante las últimas décadas. La costa de Almardà, Corinto y Malvarrosa ha pasado de ser completamente accesible y agradable para el baño a ser una costa donde las piedras inundan ya el 80% de la superficie. A esto se suma la gran dificultad que existe para acceder al baño, en un litoral que visitan más de 40.000 usuarios cada verano.
El proyecto de espigones que pretende ejecutar la Demarcación de Costas en los municipios vecinos de Almenara y La Llosa no ayudará a mejorar la imagen de estas playas. Así lo ha manifestado la Asociación de Vecinos de las Playas de Montíber-Almardà y el Ayuntamiento de Sagunt, que ya han presentado alegaciones al proyecto del Ministerio de Medio Ambiente. “Todo lo que hay en el norte vendrá a las playas del sur, las gravas pasarán y se creará una mayor pendiente en las playas del norte de Sagunt, lo que afectará a la accesibilidad de nuestro litoral”, ha afirmado el presidente de la AA. VV. de las playas de Montíber-Almardà, José Girona.
En la actualidad y debido a la ampliación del puerto de Burriana, según señalan desde el colectivo vecinal, “las playas de Almardà son de piedra a excepción de los últimos 400 metros que están cerca de la playa de Canet, donde son mezcla de arena con piedras debido a Puerto Siles”. Además, “cada vez que queremos ir a bañarnos nos encontramos con la dificultad añadida que caemos en un foso producido por la degradación de la plataforma marítima al romper el oleaje con las piedras de la costa impidiendo el baño de la mayoría de usuarios”, matizan desde la AA. VV.
deterioro
Todo el deterioro ha ido en aumento año tras año, proporcionalmente a la ejecución de espigones en la provincia de Castelló, por lo que la construcción de nuevos espigones no satisface ni a los vecinos de Almardà ni al Ayuntamiento de Sagunt. “No nos oponemos a que solucionen el problema de La Llosa y Almenera, pero que a nosotros no nos perjudique”, destaca el presidente de la AA. VV. de las playas de Almardà.
En la misma línea se ha pronunciado gran parte del Consistorio de Sagunt donde su alcalde, Quico Fernández, ha reivindicado una actuación conjunta que beneficie a todos con la garantía de que no perjudique a las playas de Sagunt. En este sentido, los vecinos de Almardà han solicitado a Costas que estudie y considere la construcción de un espigón en la gola de Quartell, ya que esta actuación “aumentaría el beneficio sobre las playas del sur -Corinto y Almardà-”.
“Se debería abordar la solución de manera común y conjunta, defendiendo los intereses de los ciudadanos tanto al sur de la provincia de Castelló como al norte de la de València, ya que forman parte de un ecosistema común”, subrayan los vecinos de Almardà que exigen una solución “definitiva, sólida y duradera para las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, con el fin de proteger y consolidar el litoral de nuestras playas a futuro”, matizan los residentes de las playas Montíber-Almardà.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia