Roberto Rovira, Darío Moreno y Natalia Antonino izan las banderas.El secretario autonómico
de Turismo, Francesc Colomer, ha visitado esta mañana el Port de
Sagunt para entregar la bandera Qualitur que concede la Generalitat
Valenciana a las playas que disponen de certificados de calidad,
medio ambiente o accesibilidad, es decir, que ofrecen una excelencia
turística con un valor añadido, no solo por la calidad del baño.
La bandera la ha recibido el alcalde de Sagunt, Darío Moreno; el
concejal de Playas, Roberto Rovira, y la concejala de Turismo,
Natalia Antonino.
Colomer, ha felicitado al
Ayuntamiento de Sagunt por tener la voluntad de sintetizar el
esfuerzo y no abandonar las métricas ni las políticas de la calidad
certificada e insistir en ellas. «Es muy importante no bajar la
guardia y continuar trabajando por el posicionamiento, ya que el
futuro pertenece a aquellas ciudades turísticas que hayan trabajado
en la calidad certificada y en la propia arquitectura y definición
de una marca turística donde entren atributos y valores de
seguridad, ya que esta será una cuestión que cotizará cada vez más
fuerte y alto, por lo que incorporar la seguridad en periodo COVID-19
es una cuestión fundamental», ha explicado el secretario
autonómico.
Además, según ha
declarado Colomer este año será complicado para el turismo. «Será
un año de transición, de ser realistas, de resistir, donde lo más
importante es que el tejido productivo, el mundo empresarial del
turismo, pueda resistir y en 2021 volveremos a competir con nuestra
mejor versión» ha manifestado. El secretario autonómico
también ha podido comprobar de primera mano cómo funciona el
servicio de dron y, en este sentido, ha recordado que Sagunt es un
ejemplo de innovación y que con este servicio «se emite
un mensaje más de confianza y credibilidad hacia los turistas ya que
el destino cree en los valores de seguridad».
Por su parte, el alcalde
ha agradecido la presencia del secretario autonómico y ha recordado
que la apuesta de la Generalitat Valenciana por crear ese producto
turístico y, sobre todo, por incrementar el valor añadido de
nuestra propuesta turística «ha sido determinante para nuestra
ciudad y eso se puede ver en nuestro turismo cultural, planes de
gobernanza y, hoy, en nuestras playas». El primer edil ha
manifestado que esta bandera remarca y pone en valor el trabajo
conjunto entre el Ayuntamiento y la Generalitat en cuestión de
Turismo. «Por parte de la Generalitat se nos marcaron varias
prioridades a la hora de ofrecer el producto turístico durante la
desescalada, especialmente la de mantener una comunicación directa
con la ciudadanía y enfatizar los aspectos de seguridad y de medidas
básicas de higiene y de sanidad que teníamos que tomar e,
inmediatamente, desde el Ayuntamiento aceptamos esas líneas
estratégicas para implementar todo un plan en la línea de tener
todas esas partes coordinadas», ha explicado el alcalde.
Sobre
el sistema de dron, el alcalde ha enfatizado el mensaje de que
«nos
distingue a la hora de poder atraer turismo, así como el servicio de
recuento de aforo en tiempo real, pero, sobre todo, por poner esa
información al alcance de la ciudadanía a modo de ejercicio de
transparencia, de contar y explicarlo todo para que la ciudadanía
vea que las administraciones públicas no solo entienden el problema
sino que responden a sus necesidades».
Moreno
ha dado las gracias, también, a las concejalías implicadas,
especialmente Turismo, Policía Local, Playas y SAG «porque
realmente gracias a todo ese trabajo conjunto que desempeñan
tendremos una relativa buena temporada de playas teniendo en cuenta
la situación en la que nos encontramos».
En este sentido, en el acto de
entrega de la bandera se ha presentado el dispositivo que cada año
ofrece el Ayuntamiento para la temporada, con efectivos de la Policía
de Playas, Protección Civil, Salvamento y Socorrismo, la ambulancia
o la SAG, entre otros.
La concejala de Turismo y
de Policía Local, Natalia Antonino, ha manifestado que el verano «se
presenta inmerso en una ciudad viva, una ciudad que cuenta con
multitud de recursos turísticos, tanto a nivel patrimonial y
gastronómico como a nivel medioambiental» y ha resaltado la
calidad turística de las playas del municipio como reclamo para
turistas y visitantes. Desde el departamento de Turismo, ha
continuado, «queremos animar a la ciudadanía a que, desde la
responsabilidad y desde la prudencia, conozcan nuestro municipio
porque tenemos diferentes alternativas para todo tipo de público,
así como porque somos una ciudad abierta y hospitalaria con nuestros
turistas».
Por su parte, el concejal
de Playas y de la SAG, Roberto Rovira, ha declarado que con este
dispositivo «Sagunt cuenta con una plantilla de más de cien
personas para garantizar la calidad, la seguridad y la vigilancia de
nuestras playas gracias al esfuerzo que se hace desde el Equipo de
Gobierno y el Ayuntamiento desde hace muchos años». Además de
la bandera de Qualitur, Rovira ha recordado que Sagunt cuenta con
otros distintivos como, por ejemplo, la Q de calidad, la Bandera Azul
y determinadas certificaciones ambientales y de accesibilidad que
hacen «que tengamos una de las mejores playas de España gracias,
sobre todo, al factor humano, es decir, a esa plantilla enorme de
salvamento y socorrismo, a la empresa pública por la limpieza y
desinfección, a la Policía Local y también al resto de servicios
como pueden ser las ambulancias, el servicio médico y también los
puntos accesibles y, evidentemente, al sector turístico, como la
hostelería y la restauración que tenemos en nuestro paseo marítimo
y en el resto de las playas de la ciudad».
Según el concejal,
«pensamos que los esfuerzos que hemos hecho para garantizar la
seguridad, la limpieza y desinfección de las playas hace que
tengamos una de las playas preferidas para poder disfrutar de ellas
con garantía, así que animamos a los que siempre han utilizado
nuestras playas, a que vengan pero que, evidentemente, respeten las
normas de seguridad y el distanciamiento social porque respetando las
normas seguro que van a poder disfrutar este verano de las playas
tanto de Port de Sagunt como del resto de la ciudad».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia