Eduardo del Pozo/EPDAFelipe González en Fenosa, José María Aznar en Endesa, Luis de Guindos, Pio Cabanillas, Martín Villa, Elena Salgado, Manuel Pizarro, Narcís Serra, Cristina Garmendia, Pedro Solbes, Ángel Acebes, Javier Solana, Ana Palacio, Beatriz Corredor, Jordi Sevilla, José Montilla, José Blanco, Fátima Báñez, Isabel García Tejerina y Antonio Miguel Carmona, son ejemplo de cortijo con puertas giratorias del PP, el PSOE y las empresas energéticas en España, donde si hay acuerdo, aceptación y silencio. Ahora el precio de la electricidad y el gas por las nubes, no pasa nada, promesas y más promesas y patada adelante con el problema.
A todos nos suena el caso Gurtel, los ERE, no sigo, citar todos los casos de corrupción en un artículo es imposible, son cientos, que escribiendo tres líneas por caso dan para un libro voluminoso y no entremos en los pormenores porque entonces da para una biblioteca. Por cierto, todos vienen recogidos y ordenados por orden alfabético en una página web, que en Google encontraremos con facilidad y que cifra el coste total de la corrupción sistemática en España en 124.123.965.826 euros.
El bipartidismo en su alternancia, también creo numerosos e innecesarios chiringuitos, para colocar a sus descolocados y creo el hábito de subvencionar a medios de difusión afines y a los no tan afines. Sin olvidar a asesores por doquier y a sus estrellas en la sombra, los equipos de marketing que todo lo estudian y controlan, que con una buena brocha y capa de pintura, colorean cada situación, dejándola niquelada, luciente, dejando a todos asombrados. Pero si esto no pasa, si la pintura no es suficiente para el desconchón, lo diluyen y pasan el San Benito. Y si tampoco resulta, tienen su remedio clásico infalible “el tú más” y tema cerrado.
La culpa de las puertas giratorias, de la corrupción y de esta forma de hacer política, no la tienen la falta de leyes, ni que no se apliquen, ni tampoco se requiere mayor penalización, ni que haya que legislar mejor, ni tampoco es culpa del sistema democrático, no, no. Veamos, todos tenemos, raciocinio, memoria y acceso a la hemeroteca, también sabemos que las políticas del PP y PSOE siempre han tenido una premisa, tener dividida a la sociedad en derechas e izquierdas, azules y rojos e incentivarlo (divide y vencerás). Todo lo demás secundario, ello se traduce en la falta de acuerdos en cuestiones esenciales y de interés general, como una Ley de Educación o Electoral que evitarían el desaguisado en que vivimos. No hay acuerdos y buscan siempre el desacuerdo, porque el pilar que sustenta a ambos partidos es tener a la sociedad dividida y en la división social, tienen el caladero de votos, que va a las urnas a piñón fijo y no entra a juzgar ni desaciertos políticos, ni corruptelas, ni puertas giratorias.
Esos votantes, nos tienen encorsetados al PSOE y al PP 40 años, por eso, esa mayoría decisiva, no tiene derecho a queja, porque las quejas a la mala praxis política, puertas giratorias y corruptelas se castiga en las urnas y si eso ocurriera, otro gallo nos cantaría, porque no olvidemos que al fin y a la postre tenemos lo que votamos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia