Sorteo del Niño. EPDALas ventas de lotería para el sorteo del Niño están "animadas" y han regresado a los niveles prepandemia en algunos casos o, al menos, continúan igual que el año pasado, según relatan a EFE los gerentes de varios despachos de lotería valencianos, que detectan un mayor impulso cuando previamente han repartido pedreas en el Gordo de Navidad.
El Sorteo del Niño que se celebra el 6 de enero consta de tres premios, un primero de 2 millones por serie, un segundo de 750.000 euros por serie y un tercero de 250.000 euros.
LAS ADMINISTRACIONES SUBEN SUS VENTAS
Al igual que ocurrió para el sorteo de Navidad, en general las administraciones están vendiendo más que en 2021 o, como mínimo, las mismas cantidades, y destacan la participación de los valencianos en el sorteo del Niño.
En pleno centro de València, en la plaza del Ayuntamiento, Lotería Bello se refiere a la suerte de haber vendido muchas terminaciones del sorteo de Navidad ya que ayuda a que los compradores vuelvan a insistir en comprar décimos en la misma administración.
"La gente está permanentemente participativa", comenta el gerente de Bello, Fernando Bustamante, que presupone que las ventas se igualarán a las que hubo en 2021 o quizá sean superiores.
Los dos días que quedan para la celebración del sorteo son los decisivos en ventas porque pueden suponer un incremento mayor, también debido a las liquidaciones de empresas.
En Lotería Manises, el hecho de haber repartido cuatro quintos premios y un cuarto premio del último sorteo de Navidad está repercutiendo en las ventas para el 6 de enero, que crecen por encima de los últimos años entre un 10 y un 15 %.
Rafa Sanchis, el gerente de este despacho, uno de los de mayor venta de España, especifica que para el Niño no se piden números concretos sino las terminaciones típicas en 13, 69, 17 ó 15, que tiene agotadas.
En la avenida del Puerto de València, La Brujita Generosa señala que las ventas son comparables a las de 2020 y en Navidad este punto de venta creció un 20 %, un incremento que su gerente, Juan Luis Lerma, explica por haber dado dos premios gordos antes de Navidades, 1,5 millones de euros repartidos en La Primitiva y un gordo de sábado, "la época perfecta para dar un premio".
Esta administración, la número 2 de València, ha invertido más este año en posicionamiento en internet y está comenzando a disparar las ventas por este canal, que abrió en 2003.
En la calle San Vicente, la administración 39 de José Manuel Iborra, también refiere un incremento en internet de hasta el 15 % respecto al año pasado -cuando ya experimentó un enorme crecimiento porcentual-, mientras que en ventanilla asegura que las ventas serán superiores a 2021 y similares a 2020.
También este despacho ha repartido muchas pedreas en Navidad y eso supone reinvertir por lo menos una parte en la compra de décimos del Niño.
Iborra señala que en los sorteos de Navidad y el Niño las ventas han ido bien pero advierte de que está por ver cómo se afronta el resto del año 2022 en los sorteos semanales. "En la lotería una cosa es Navidad y el Niño, que va a rastras del Gordo, y otra el resto del año. Puede comportarse muy bien en esos dos grandes sorteos, pero no funcionar el resto del año", afirma.
LA COMUNITAT VALENCIANA CUENTA CON EL MAYOR IMPORTE CONSIGNADO
La Comunitat es la autonomía con el mayor importe consignado para el sorteo del Niño de 2022, con 125.631.640 euros, por delante de Andalucía (118,1 millones), Madrid (117,7 millones) y Cataluña (101,5), que supone 24,84 euros por habitante,
Según Loterías y Apuestas, en el sorteo del Niño de 2021 las ventas ascendieron a 99,6 millones de euros (un 2,58 % menos que en 2020) en la Comunitat Valenciana, la segunda comunidad en ventas tras Andalucía, y el gasto por habitante fue de 19,69 euros.
EL PRIMER PREMIO DEL NIÑO HA CAÍDO EN 20 OCASIONES
Desde 1941, el primer premio del Sorteo del Niño ha recaído en 20 ocasiones en la Comunitat Valenciana y en ellas las terminaciones más frecuentes han sido el 0, el 9 y el 2 -en cuatro ocasiones-, y el 4, el 5 y el 7 -en dos-, mientras que solo en una ocasión ha terminado en 1, 6 y 8.
En el sorteo del Niño de 2021, el primer premio (el número 19.570) cayó en 47 localidades españolas, ocho de ellas de la provincia de Valencia: Xàtiva, L'Eliana, Manises, Picanya, La Pobla de Farnals, València, Torrent y Alaquàs.
Entre el año 2000 y 2020, seis veces ha sido agraciada la Comunitat en este sorteo extraordinario, los años 2000 (Gandia), 2008 (Castelló), 2013 (Alicante), 2016 (Vall d'Uixó, Torremendo y Castelló, junto con otros 25 municipios de España), 2017 (Torrent) y 2020 (Manises y Simat de la Valldigna, además de en otras 16 localidades españolas).
Anteriormente, han sido 12 las veces que el Niño ha premiado a los valencianos: los años 1945, 1953, 1954, 1956, 1962, 1963, 1972, 1973, 1974, 1982, 1987, 1995 y 1998, según datos de Loterías y Apuestas.
Desde 1941 las poblaciones agraciadas con el primer premio del Niño han sido seis en la provincia de Alicante, tres en Castellón y 29 en Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia