Imagen de la intervención en el congreso. /EPDAEl presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud Valencia, Cristian Lesaec, ha instado hoy a alcanzar un pacto de Estado, en la Comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados, para abordar las catástrofes naturales y ha reclamado arreglar de inmediato los barrancos, "las arterias de nuestras comarcas, nuestros desagües".
La asociación a la que representa Lesaec, con 630 asociados, además de apoyar a los familiares de fallecidos en la dana, también protege a quienes han perdido sus negocios, sus casas, sus coches, su trabajo, a empresas, a autónomos (...).
Durante su comparecencia en la Comisión, que celebra hoy su segunda jornada, Lesaec ha pedido a los grupos parlamentarios dejar a un lado las diferencias partidistas y trabajar unidos en la búsqueda de soluciones.
"Pediría una especie de pacto de Estado con miras a tomar nota de todo lo acontecido, para ponernos a trabajar todos juntos, independientemente de los partidos, olvidando las siglas y pensando en las personas a las que representamos", ha subrayado Lesaec.
Es importante actuar juntos para lograr medidas "respetables y eficaces" y evitar que tragedias como la vivida en la comarca valenciana se repitan.
Durante su intervención, Lesaec ha recordado que la comarca valenciana ha sufrido "la peor catástrofe en décadas" y ha lamentado la falta de coordinación y respuesta por parte de las administraciones.
También ha cuestionado la gestión del departamento de Emergencias de la Generalitat Valenciana y ha señalado directamente a su entonces responsable aquel 29 de octubre, Salomé Pradas, de quien ha recordado que se declaró "incompetente" en sede judicial cuando declaró en calidad de investigada.
"Esto no es poca cosa. Si la responsable de emergencias se declara incompetente, nos preguntamos quién decidió que la señora Salomé Pradas era la persona más adecuada para ocupar ese cargo y cuál era su perfil", se ha preguntado Lesaec.
Asimismo, ha denunciado la falta de coordinación institucional y la lentitud en la toma de decisiones tras la dana, con un "presidente desaparecido y unas administraciones incapaces de ponerse de acuerdo para actuar con la urgencia y contundencia necesarias".
También ha pedido a los políticos ponerse de acuerdo para arreglar los barrancos; "son las arterias de nuestra comarca".
"Sabemos que cada año enfrentamos danas, necesitamos que esos desagües que son los barrancos y los ríos estén en las mejores condiciones posibles".
El barranco del Poyo ha tenido "idas y venidas". Desde 1995 hasta 2025 "hemos tenido una serie de proyectos pero al final no han acabado en nada", la sensación es un poco de "cachondeo".
Ha insistido en reclamar a los políticos no tardar de nuevo treinta años en ponerse de acuerdo "para arreglar los barrancos; "Hablen con ingenieros, con quienes consideren, los necesitamos, es vital".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia