Ayuntamiento de L"Eliana. / EPDAEl Ayuntamiento de l’Eliana ha aprobado esta semana la modificación
del calendario fiscal para el año 2020 con el objetivo de garantizar y
facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus deberes tributarios y
paliar, en la medida de lo posible, los efectos de la pandemia provocada por el
COVID-19.
De esta forma, el plazo para
pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que se inició el
pasado 16 de marzo y hubiera finalizado en el mes de junio, se amplía hasta el
próximo 17 de agosto. En este sentido, los recibos domiciliados se modifican
también y pasarán al cargo el 24 de junio, en vez del 24 de abril previsto.
Por su parte, los recibos no
domiciliados de la Tasa de Entrada de Vehículos (VADO) así como el plazo único
de la Tasa de Gestión de Residuos (TGR) y de los IBI rústico y urbano, que pueden
liquidar a partir del próximo 17 de junio, se ampliarán durante dos meses hasta
el 17 de noviembre. Mientras, los recibos domiciliados se pasarán al cargo el
29 de septiembre, en lugar del 29 de julio.
No sufrirán cambios sin embargo
los recibos domiciliados aplazados tanto de IBI rústico y urbano como de la Tasa
de Residuos. Así, como viene siendo habitual el primer vencimiento se cargará
en cuenta el 1 de julio, el segundo el 1 de septiembre y el tercero el 1 de
noviembre.
Por su parte, el Impuesto sobre
Actividades Económicas (IAE) se mantiene de igual forma del 1 de septiembre al
1 de diciembre y pasando el cargo de los recibos domiciliados el 15 de octubre.
No obstante, los contribuyentes
que lo requieran podrán solicitar prórroga, aplazamiento o fraccionamiento de
cualquiera de los impuestos y tasas, tal y como recoge la Ordenanza General de
Gestión, Recaudación e Inspección de los Tributos Locales.
El alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, ha declarado que estos
cambios permitirán reducir la presión fiscal sobre las familias elianeras
durante los próximos meses y ha anunciado que el Ayuntamiento “está
trabajando para adoptar nuevas medidas de carácter económico que vengan a
completar las otras 20 aprobadas ya la semana pasada”.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS CLICA AQUÍ
Comparte la noticia
Categorías de la noticia