La XVI Edición del
certamen literario “Escrits a la Tardor” se celebra un año más en el municipio
de l’Eliana con el objetivo de fomentar la creación literaria así como de
impulsar el uso de la lengua valenciana. Los relatos, de un mínimo de cinco
hojas y un máximo de ocho, pueden ser escritos tanto en valenciano como en
castellano.
Pocos requisitos
hacen falta: imaginación, ganas de escribir y ser mayor de catorce años. Los
relatos tienen que ser inéditos y no pueden haber sido presentados con
anterioridad en otros concursos literarios, en cuanto a la temática, es
completamente libre, a la elección del autor.
El certamen se
divide en cuatro categorías, cada una con su recompensa. Están, por un lado,
las categorías juveniles dirigidas a jóvenes escritores de entre 14 y 18 años,
tanto en valenciano como en castellano, ambas dos modalidades premiadas con una
cantidad de 300 euros.
Las otras dos
categorías que faltan, la primera en castellano y la primera en valenciano,
para todas aquellas personas mayores de 14 años que deseen participar,
contemplan un premio de 900 euros cada una.
El plazo para
presentar las distintas obras en cualquiera de las cuatro categorías descritas
arriba es hasta el 10 de septiembre. Como novedad este año se ha creado una web
específica, www.lelianaparticipa.es/escritsalatardor/, en la que poder
inscribirse y mandar las obras de forma telemática. También puede hacerse de
forma presencial, presentando los relatos en los servicios administrativos del
Centro Sociocultural de l’Eliana o en las oficinas de correos.
Para el
procedimiento de entrega de los relatos es necesario hacer doble copia e
introducir cada una de ellas en dos sobres con el lema “XVI Certamen “Escrits a
la Tardor” Vila de l’Eliana 2017” y a continuación el título de la obra, si
está escrito en valenciano o castellano, así como indicar una de las cuatro
categorías a la que se opta.
Una vez enviadas las
obras se ponen a disposición del jurado que se encargará de valorar los
escritos en función de la calidad del relato, la técnica utilizada, la
imaginación y la creatividad de cada autor.
A mediados del mes
de noviembre el tribunal compuesto por el jurado dará a conocer su decisión,
mientras que los premios se entregarán en el mes de diciembre en un acto que se
celebrará en el Centro de Información Juvenil (la KQ) cuya fecha y hora aún
está por determinar y al que deberán asistir todos los autores premiados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia