Imagen de la presentaciónEl Palau de les Arts Reina Sofía se adentra en el mundo fantasmagórico
de 'The Turn of the Screw', de Benjamin Britten, que se estrena el
próximo viernes, 2 de junio, en el Teatre Martín i Soler.
Davide Livermore, Intendente de Les Arts y responsable de la
puesta en escena, y Christopher Franklin, director musical, han
presentado hoy este título en conferencia de prensa, la tercera y última
nueva producción de la Temporada 2016-2017 de Les Arts, que interpretan
los artistas del Centre Plácido Domingo.
'The Turn of the Screw', según ha explicado Davide Livermore,
es "una obra maestra sin discusión", que no sólo es interesante "por su
valor en la formación de los intérpretes del Centre", sino también "por
su atractivo para acercar nuevos públicos a la ópera".
"Britten es una figura fundamental para mostrar a la gente que
la ópera habla de actualidad: la violencia de género, los abusos
sexuales a menores o el debate sobre la pena de muerte", ha apuntado
Livermore.
Basada en la celebérrima novela de terror de Henry James, 'The
Turn of the Screw' es la inquietante historia de una niñera, una ama de
llaves y dos niños huérfanos acosados por fantasmas en un mundo donde la
ambigüedad circula por todos lados.
"The Turn of the Screw -ha proseguido- habla de una situación
que vemos constantemente en la actualidad: el fin de la inocencia. Hoy
en día, en los medios de comunicación social, en la calle, nos
encontramos con niños que imitan roles de adultos perdiendo así su
infancia. En Britten podemos ver el daño que se puede infligir a un
niño al que se roba la inocencia".
Benjamin Britten compuso una partitura desasosegante y teatral,
con un tema y quince variaciones de éste, para una orquesta de cámara
de 13 músicos. El libreto fue escrito por Myfanwy Piper. Comisionada por
la Bienal de Venecia, el estreno de 'The Turn of the Screw' tuvo lugar
en el Teatro La Fenice el 14 de septiembre de 1954.
Christopher Franklin regresa a Les Arts tras su reconocido
debut la pasada temporada con 'Café Kafka', de Francisco Coll, y 'Juana
de Arco en la hoguera', de Honegger. Según explica el director
estadounidense, "Benjamin Britten es un compositor muy característico,
tan sólo hace falta escuchar dos compases para reconocer una obra suya".
'The Turn of the Screw' supone -en palabras del maestro- "todo
un reto". "Tenemos jóvenes cantantes, con unas voces muy bonitas, que
cantan por primera vez Britten. La meta es el inglés y aprender a cantar
en inglés con ritmos difíciles, melodías complicadas y entradas que
aprender. El desafío no es sólo musical porque es una obra de fuerte
dramaturgia".
En este sentido, Davide Livermore ha remarcado el gran valor de
los cantantes del Centre Plácido Domingo para cantar y también
interpretar una obra que aborda "un tema tan delicado y peligroso como
el abuso sexual en niños", que evidencia "el enorme talento y
profesionalidad" de los artistas de la octava promoción de este
proyecto.
Los cantantes del Centre Rita Marques y Karen Gardeazabal
(Institutriz), Giorgia Rotolo y Olga Zharikova (Flora), Anna Bychkova y
Nozomi Kato (Mrs. Grose), Andrés Sulbarán y Gustavo Adolfo Palomo (Peter
Quint), Marianna Mappa (Miss Jessel) junto con los niños del coro de
Trinity School Jeremie de Rijk y William Hardy (Miles) configuran el
reparto.
Les Arts presenta un montaje que ha sido realizado íntegramente
por el Equipo Técnico del centro operístico, con escenografía de Manuel
Zuriaga, vestuario de Mariana Fracasso, iluminación de Nadia García y
Antonio Castro, videocreación de Miguel Bosch y coreografía de Fátima
Sanlés.
La ópera de Britten se representará en el Teatre Martín i Soler
los días 2, 4 y 10 de junio, con una función didáctica el día 6. Las
localidades tienen el precio único de 25 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia