El director de cine Luis García Berlanga, en marzo de 1993. EFE/BarriopedroEl pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado este jueves por unanimidad
instar al Consell a proclamar 2021 como Año Luis García Berlanga, y a
impulsar celebraciones y actos que reivindiquen la obra cinematográfica y
cultural del cineasta valenciano.
La propuesta, presentada por
el grupo socialista, pide también que se desarrollen acciones
especialmente en los municipios donde se desarrolló la obra de este
director y guionista, como Peñíscola, Xixona o València.
Les
Corts reivindican que el director de "¡Bienvenido, Míster Marshall!",
"La vaquilla", "La escopeta nacional" o "El verdugo", nacido el 12 de
junio de 1921 y que murió en noviembre de 2010, ha supuesto una
referencia para la cinematografía valenciana, española y europea.
La
propuesta ha sido defendida por la diputada socialista Toñi Serna,
quien ha manifestado que Luis García Berlanga es "un nombre
imprescindible" en la historia del cine y en la cultura valenciana, y
"uno de los valencianos más ilustres del siglo XX, comparable a Sorolla o
Blasco Ibáñez".
Ha destacado que Berlanga recibió la Alta
Distinción de la Generalitat, el premio Príncipe de Asturias de las
Artes, el Premio Nacional de Cinematografía y la Medalla de Oro de las
Bellas Artes, y su obra ha sido premiada en festivales como los de
Venecia, Cannes, Berlín o Montreal.
Serna ha recordado que su
película "Plácido" fue nominada a los Oscar y que Berlanga recibió el
premio Goya a la Mejor dirección por "Todos a la cárcel", y ha defendido
que el cineasta retrató "como nadie" la sociedad del siglo XX, con un
cine coral marcado por la sátira, el humor y la crítica a la época.
El
diputado de Compromís Jesús Pla ha destacado que este cineasta
"universal" fue un "espíritu libre" que supo mostrar con un estilo
"humanista, ácido y triste" la España del siglo XX, y que se ha acuñado
el término "berlanguiano" para aplicarlo a situaciones que parecen
salidas de sus películas.
Pilar Lima, de Unides Podem, ha
afirmado que la Comunitat Valenciana tiene "una deuda" con este director
"rebelde, de comedia irónica, capaz de retratar y reflejar la sociedad
de la época" sin someterse a las reglas de la industria cinematográfica
ni a la dictadura franquista.
Para el diputado del PP Luis
Martínez "es de justicia" que, coincidiendo con el centenario del
nacimiento de Luis García Berlanga, se haga un homenaje a su obra y a su
persona.
La diputada de Ciudadanos Mercedes Ventura ha señalado
que es un "orgullo" apoyar esta iniciativa, pues Berlanga fue un
cineasta "comprometido con las diferentes Españas" que supo contar con
ironía y sátira "un relato cuando estaba prohibido hacerlo".
El
diputado de Vox José María Llanos ha señalado que Berlanga "no es
patrimonio de nadie" y nadie debe "capitalizar su legado ni reclamar su
herencia", pues es una muestra de que la cultura "no tiene siglas ni
ideologías".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia