La
mirada de la Vall de Segó se diversifica. Si bien hasta el momento
la vida de la subcomarca del Camp de Morvedre ha girado entorno a la
agricultura, es el momento de diversificar. Bajo esta premisa surge
Vall de Segó Turisme Rural. Una asociación que se ha presentado hoy en el Salón de Actos del
ayuntamiento de Faura.
“La
asociación nace con la unión de los propietarios de los
alojamientos turísticos existentes en esta zona de del Camp de
Morvedre con el objetivo de desarrollar la actividad económica del
turismo sostenible y que ello redunde en el beneficio y el bienestar
de la sociedad de la comarca”, afirman desde Turisme Rural.
Las
características propias del Valle, su ubicación entre los núcleos
urbanos de Valencia y Castellón, así como su proximidad con el mar
y la riqueza de los montes que lo circundan es clave en este
proyecto. “Nuestro objetivo es dar a conocer las inmejorables
características que conforman el valle y los cinco pueblos, y
defender dichas características ante posibles alteraciones”, comentaban los hosteleros rurales.
El
acto de presentación de este proyecto que tiene por objetivo
dinamizar la vida económica de les Valls con la aportación que
podría suponer iniciarse en el sector turístico, ha contado con el
apoyo de la Mancomunitat les Valls, así como el de los cinco
ayuntamientos de la subcomarca. Esta iniciativa a pesar de surgir de
los propietarios de las casas rurales Els boters y Casa Lina de
Quartell, así como El Pati de la Iaia y Casa Águeda en Benifairó
de les Valls no se limita a la mera presentación de la oferta de
alojamiento rural, sino que va mucho más allá. “Hemos iniciado un
proyecto al que esperamos se sume mucha gente y muchos elementos.
Asociaciones culturales, clubes deportivos, artistas, artesanos así
como propietarios de comercios, bares, restaurantes, hornos o
carnicerías entre otros, están invitados a caminar en este sentido”
comentaban los miembros de esta asociación.
El
valor turístico de la zona es incuestionable para este colectivo,
“el legado natural es uno de los grandes valores de La Vall de
Segó, y en él hacemos especial hincapié por su fragilidad y por su
diversidad. Desde las tranquilas playas hasta las montañas vírgenes
de bosque mediterráneo, pasando por el ecosistema más frágil y
peculiar de todos, lo humedales de la marjal, que actúa como
transición entre los otros dos y es especialmente interesante desde
el punto de vista ornitológico”
apuntaban los impulsores del proyecto.
En
este acto de presentación los organizadores no se han limitado a su
puesta de largo, sino que abrirán canales de diálogo con los agentes
sociales, económicos, culturales y medioambientales de la zona para
poder aunar ideas e impulsar con rigor uno de los pocos puentes
reales que pueden conectar les Valls con su diversificación
económica. “Hemos dado los primeros pasos pero nuestro objetivo no
se limita a la promoción de los alojamientos rurales, queremos ir
mucho más allá y que de una vez por todas la Vall de Segó tenga
voz propia en el mapa turístico de la Comunidad Valenciana”, concluyen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia