Imagen de la estación de Renfe en AldaiaMuchos son los municipios que llevan años luchando por soterrar las vías del tren o del metro, que cruzan y parten en dos su fisonomía y perjudican a la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Y en el caso de la provincia de Valencia existen varios ejemplos de ello. En L’Horta Sud, localidades como Alaquàs, Xirivella y Aldaia llevan reivindicando desde hace más de cinco años el soterramiento de las vías del tren de la línea de Cercanías C-3.
“Toda mi vida he visto cruzar a mucha gente las vías del tren y te aseguro que muchas veces la gente comete imprudencias muy graves que ponen en riesgo su vida. Esto no pasaría si se hubieran soterrado las vías y eliminado este paso a nivel”, lamenta una vecina de Aldaia. No es la única vecina que reivindica el soterramiento de las vías del tren a su paso por este municipio de la comarca de L’Horta Sud. “Los vecinos de esta zona estamos hartos ya de pedir al Gobierno que se ponga manos a la obra y cumpla su promesa de soterrar este tramo de la línea C-3, porque ganaríamos en calidad de vida”, comenta otro vecino de Aldaia.
De hecho, los Ayuntamientos de estos tres municipios afectados de L’Horta Sud, Alaquàs, Xirivella y Aldaia, llevan exigiendo al Gobierno central desde hace más de cinco años esta vieja reivindicación. Es más, en octubre del año 2009 el Ministerio de Fomento ya dio el visto bueno a esta obra con un coste aproximado de 150 millones de euros. Ahora se espera que durante esta primavera se firme el protocolo para poder soterrar las vías del tren a su paso por Aldaia, Alaquàs y Xirivella, después de que ya se elaborara un estudio geotécnico en el que se especifica que es viable esta obra de unos cuatro kilómetros de longitud que empezaríaen Xirivella y finalizaría en Aldaia a la altura del Distribuidor Sud.
Los trabajos del Ministerio de Fomento incluyen además el desdoblamiento y la electrificación del tramo para aumentar la frecuencia de trenes, así como la construcción de dos nuevas estaciones intermodales en Aldaia y Xirivella. Esta opción posibilitará el enlace con el futuro tranvía de L’Horta Sud y mejorar así la red de comunicaciones entre los ciudadanos de esta zona de Valencia. Ahora sólo cabe esperar que se llegue a un acuerdo a tres bandas -Ayuntamientos, Gobierno central y Generalitat Valenciana-, ya que algunas de las infraestructuras que se contemplan en el plan de Fomento afectarán a las redes del metro y del tranvía.
En este sentido, fuentes del Ministerio de Fomento explicaron que este organismo estatal asumirá el desdoblamiento de la vías y su electrificación, así como la construcción de dos nuevas estaciones en Aldaia y Xirivella, pero el resto deberá afrontarlo los tres Ayuntamientos y la Generalitat Valenciana.
Respecto al espacio libre que dejará el soterramiento de las vías del tren, el Consistorio de Aldaia ya ha comunicado que construirá un gran bulevar verde donde losvecinos podrán disfrutar del aire libre y de largas avenidas con arbolado. “Ojalá pueda ver con mis ojos cómo desaparece el tren y se sustituye por una gran zona verde con árboles y espacios para el disfrute de los ciudadanos, porque los vecinos de Aldaia estamos ya cansados de esperar que se produzca este cambio”, lamenta una vecina de este municipio de L’Horta Sud.
Y si los plazos establecidos se cumplen por parte del Ministerio de Fomento, las obras para soterrar las vías del tren a su paso por Aldaia, Alaquàs y Xirivella pronto serán una realidad y comenzarán a materializarse, para el gozo de los ciudadanos de estas tres localidades de L’Horta Sud que llevan años reivindicando esta actuación y lamentando las imprudencias de cruzar las vías del tren en pleno siglo XXI. “Esperamos que para esta primavera hayan novedades y tal y como dicen se firme el protocolo para iniciar las obras de soterramiento, pues después de muchos años de lucha y reivindicaciones nos merecemos que se actúe ya de una vez por todas”, exige otro vecino de Aldaia mientras espera a que pase el tren para poder cruzar las vías, en declaraciones a EPDA.
style="text-align: right; font-family: Times New Roman;"
Comparte la noticia
Categorías de la noticia