La cabecera de la Marcha de la Dignidad en Sagunto. EPDAHoy jueves, 13 de noviembre, ha llegado a Sagunto una de las
columnas de la Machas de la Dignidad del País Valencià.
Se trata de la columna de Castellón, una de las tres que están
recorriendo el País Valenciano, y que partió el día 10 desde la
capital de La Plana. Al Camp de Morvedre llegarán desde Almenara y
tienen previsto hacer noche como una de las etapas previas a su
llegada a Valencia.
Bajo el lema "Pan,
trabajo, techo. No a la corrupción", la columna formada por
veinte personas a pie, ha llegado a Sagunto a partir de las 11 de la
mañana. El punto de encuentro con la columna ha sido la rotonda "Víctimas
del terrorismo", en la avenida País Valencià, desde donde se
han dirigido al Ayuntamiento de Sagunto para hacer entrega del
manifiesto de las Marchas de la Dignidad a la Corporación. Tras
hacer noche en la capital del Camp de Morvedre, partirán mañana viernes a
las 9.30 horas desde la estación hacia Puçol en tren, y a Meliana
andando, dirección a Valencia, donde está prevista la confluencia
de las tres marchas el próximo sábado, en una gran manifestación a
partir de las 17 de la tarde.
En cuanto a las organizaciones
que apoyan y se han coordinado para preparar el recibimiento
destacan: Plataforma de Parados, PAH Morvedre, Esquerra Unida, PCPV,
Podem Morvedre y el Grup Municipal EUPV, que ha hecho las gestiones
para que los y las marchantespuedan alojarse y ducharse en un
polideportivo de Sagunto
Esta nueva movilización de
las Marchas de Dignidad se enmarca en la movilización que este
movimiento ha convocado para el mes de noviembre alrededor del estado
Español. Una movilización que tendrá su punto culminante el 29 de
noviembre con grandes manifestación en muchas ciudades.
El pasado mes de marzo
diversas plataformas, organizaciones sociales, asambleas de personas
paradas y precarias, sindicatos, partidos políticos y ciudadanos y
ciudadanas organizó una Marcha a Madrid y una manifestación en la
que participaron más de un millón de personas.
El lema que movilizó a tanta
gente alrededor del estado era: Pan, trabajo, techo y dignidad. Las
reivindicación del movimiento son: no al pago de la deuda, no al
TTIP, por la ocupación digna, por la renta básica, por los derechos
sociales, por las libertades democráticas, fuera los gobiernos de la
troika y contra los recortes, la represión y la corrupción.
Desde entonces se han
continuado haciendo acciones como: ocupación de oficinas del SERVEF,
rodea las Cortes… con el mismo objetivo: organizar una movilización
continuada que haga patente el rechazo del conjunto de la sociedad a
las políticas sociales, laborales, económicas y de todo tipo que
practican los gobiernos de la troika y trabajar por un cambio de
políticas por otras que respondan a los intereses del 99% de la
población. Es decir, que se haga visible el gran malestar que hay
por todos lados por la situación que atravesamos y agrupar todas las
organizaciones, personas y luchas comprometidas con el cambio social.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia