Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Hasta
este próximo miércoles, la Clavaría-Mayoralía realizará el reparto del libro de
las fiestas recorriendo las calles de la capital del Camp de Túria. Pero será
el viernes 22 de agosto cuando se inauguren oficialmente estas celebraciones
con el pregón de las fiestas en el patio de San Francisco.
El
resto de la semana, todos los vecinos de Llíria podrán presenciar y participar
en las distintas actividades programadas, como la cabalgata, la popular
Merenguina, que ofrece la posibilidad de divertirse en una dulce batalla en la
que se lanzarán miles de merengues, els
bous al carrer, verbenas y discomóviles, o el festival de paellas, entre
otros.
En el
final de la semana se concentrarán la mayoría de las celebraciones religiosas
como la emotiva Baixà de la Purísima desde su capilla en
la parroquia de San Francisco y el posterior besamanos a la Virgen, la ofrenda
y la solemne procesión que recorre las calles del Raval con la imágenes del
titular de la Parroquia y de la Purísima.
Hay que resaltar también dos actos solidarios presentes en las
fiestas de este año. El 28 de agosto se podrán hacer donaciones de sangre en el
autobanc del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana que estará
ubicado en el patio de San Francisco. Y, como es habitual, en la misa del día
30 se realizará una ofrenda de caridad a beneficio de Cáritas.