Foto Comunicación La MalvesíaUna coalición entre los centros
educativos y las cooperativas agrícolas para obtener trabajadores más formados
y con un nivel de conocimiento práctico que facilite su incorporación al mundo
laboral. Ese es el objetivo de la nueva edición de la formación que el centro
EFA la Malvesía está llevando a cabo por segundo año consecutivo especializado
en técnico en cooperativas agrarias y que permite al alumnado contar con
experiencias prácticas con la que conocen de primera mano la realidad de su
profesión y la aplicación de la teoría que durante años han estado adquiriendo
en el centro de formación de Llombai. La organización de este evento, dentro de
los proyectos de fomento de medio rural que protagoniza el centro cada año, es
una apuesta por la mejor formación y especialización de los alumnos del ciclo
formativo de grado superior de Gestión Forestal y de Paisajismo y Medio Rural.
El proyecto cuenta con el apoyo de Dualiza Bankia y la colaboración de la
Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana y
Anecoop, entidades imprescindibles para engarzar esta formación especializada.
Los veinte alumnos y
alumnas que desarrollen este curso se formarán con veinticinco horas
presenciales de participación y aporte en experiencias en cooperativas, y
además también realizarán visitas al campo de experiencias de Anecoop en
Museros. El curso también constará de una formación a través de las plataformas
digitales de 35 horas de parte teórica a través de la que se estudiará el
cooperativismo, los mercados, el control de calidad y la gestión de parcelas en
campo. Una vez realizada la parte teórica, los alumnos y alumnas harán
prácticas de Formación Profesional Dual en los departamentos de calidad y
gestión de las cooperativas agrarias de la zona, con experiencias que se
prolongarán durante alrededor de 600 horas, siendo buena parte remuneradas y el
resto convalidadas con experiencia laboral. Con este proyecto también se busca
cubrir la demanda laboral de técnicos de campo y control de calidad en las
cooperativas con un perfil laboral adecuado a las necesidades actuales de estos
puestos de trabajo y al finalizar el curso los alumnos obtendrán el título de
técnico en cooperativas agroalimentarias avalado por las entidades promotoras.
Las cooperativas que colaboran en el curso de formación son las de Bélgida,
Benifaió, Real, Enguera, Pobla de Vallbona, Carlet, Catadau, Alginet, Turís, El
Perelló, Llombai, Algemesí y Bétera.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia