Foto de archivo firma del manifiesto Mazón Y López Miras manifiesto para exigir un Pacto Nacional del Agua . /EPDAEl presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha reivindicado este domingo el trasvase Tajo-Segura como una infraestructura de "cohesión territorial, avance y desarrollo", cuando se cumplen 45 años de su entrada en funcionamiento.
"No vamos a tolerar ningún recorte del Tajo-Segura", ha afirmado López Miras, quien ha exigido al Gobierno de España que “no toque su regulación”, ya que se ha demostrado que "el trasvase funciona y es útil, sobre todo, en los períodos de sequía".
En este sentido, ha señalado que las reservas de los embalses de Entrepeñas y Buendía, que han alcanzado los 1.000 hectómetros cúbicos, están garantizando los envíos de agua a todo el Levante español.
"Nos ha ayudado a ser mejores en el aprovechamiento del agua y hoy somos un ejemplo para el mundo en su uso eficiente", ha dicho el presidente murciano, quien ha destacado el liderazgo nacional y europeo de la Región de Murcia en la reutilización de aguas regeneradas, que alcanza el 98 por ciento, frente al 9 por ciento de media nacional y el 5 por ciento de media en Europa.
López Miras ha dicho que "los ríos no pertenecen a los territorios por donde transcurren" y que en España "hay agua suficiente para todos", por lo que reiteró su respaldo a "un Pacto Nacional del Agua que redistribuya y garantice su acceso a todos los españoles".
Por otra parte, ha lamentado que el Gobierno de España, "lejos de invertir para dotar al país de nuevas infraestructuras”, se haya dedicado a “enfrentar a los territorios".
"Nosotros ya hemos empezado a trabajar con Valencia y Andalucía para buscar el consenso que nos permite alcanzar ese gran acuerdo nacional tan urgente como necesario", ha dicho.
"El trasvase Tajo-Segura es insustituible y lo defenderemos siempre con todos los recursos a nuestro alcance”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia