Reunión de los alcaldes. / EPDALos alcaldes de Riba-roja.
Robert Raga, Cheste, José Morell y
Loriguilla, Sergio Alfaro se han reunido esta mañana con los técnicos
municipales de los tres municipios con objeto de elaborar un documento técnico
que recoja las principales reivindicaciones en materia de infraestructuras y
conexiones con la A3.
La saturación de los accesos a
la A3 es uno de los principales escollos a los que se enfrentan los tres
municipios que suman 8,3 millones de m2 de suelo industrial y otros tres
millones por desarrollar. Por ello, han acordado trabajar conjuntamente en una
propuesta que permita aumentar los flujos de acceso al polígono por diferentes
vías y evitar así los grandes atascos de salida a la A3 en horas punta.
Actualmente, una de las
infraestructuras más importantes que aliviarán el elevado tránsito es el Puente
de Baló, cuyo proyecto se encuentra actualmente en el Ministerio de Fomento a
falta de validación para proceder a la licitación de las obras.
Los otros proyectos que
reclamarán los tres alcaldes a la Diputación de Valencia será la ampliación del
puente de Loriguilla, la ejecución de una rotonda a la altura de las vías del
tren que alivie el tráfico de la rotonda principal y permita la libre circulación
de los más de 4.000 vecinos y vecinas de La Reva y Loriguilla y el
desdoblamiento y conexión de la CV-383 con el Circuito de Cheste y el área
industrial colindante. Estos proyectos se plasmarán en un documento técnico que
elevarán a las diferentes Administraciones
Asimismo, en la reunión se ha
acordado unificar criterios y trabajar en una fiscalidad común, así como en la
normativa urbanística y el procedimiento administrativo para las autorizaciones
y permisos a las empresas del área industrial que engloba a las tres
poblaciones.
Paralelamente, la Asociación
de Municipios del Eje A3 trabajará en el estudio de proyectos innovadores en el
sector industrial que puedan ser financiados por fondos europeos. Estos
proyectos hacen referencia al uso de las aguas depuradas para prevención contra
incendios del área empresarial o a aplicaciones móviles que permitan a los
transportistas localizar zonas públicas de servicios y aparcamiento.
Tras el encuentro, los
alcaldes del Eje A3 han coincidido “en la necesidad de ir de la mano a las
Administraciones competentes con objeto de agilizar estas infraestructuras
viarias necesarias que diariamente hacen perder competitividad a nuestras
empresas, especialmente las del sector logístico”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia