Carles Subiela junto a la alcaldesa de Benissanó y Pere Valenciano. //EPDAEl Ayuntamiento de Benissanó está ultimando los preparativos para conmemorar, el próximo 4 de febrero, el XV aniversario de la adquisición por parte del municipio, del Castillo, uno de los inmuebles históricos mejor conservados de la comarca de Camp de Túria.
Para celebrar esta efeméride, el consistorio celebrará una nueva entrega de los premios ‘Castell de Benissanó’ y que reconocen la labor profesional y su trayectoria vital de diversas personalidades del mundo de la cultura, la economía, la política o la solidaridad.
En esta ocasión, los galardones han recaído en Carles Subiela, gerente de ‘Consolat de Mar’ y en Julián Vidal, médico de la localidad y activo cooperante, sobre todo, junto a Médicos sin fronteras.
Según los responsables de la organización de estos premios, Subiela ha sido el merecedor de uno de los premios, “no solo por su trayectoria empresarial al frente de ‘Consolat de Mar’, uno de las tiendas de música más importantes de la provincia de Valencia, sino por su difusión de la cultura, de la música y la promoción
En el caso del doctor Vidal, la elección para recoger el segundo de los premios, “ha pesado su labor solidaria”, como ha reconocido desde el Consistorio. Este médico de Benissanó y que trabaja actualmente en el SAMU, ha sido un colaborador muy activo con Médicos sin Fronteras y ha viajado por medio mundo para asistir a las personas afectadas por cualquier catástrofe, de índole natural o bélica. Desde el Ayuntamiento afirman que se trata de una persona “muy discreta y muy humilde y que se ha querido recompensar su trayectoria y su servicio a los demás”.
El Ayuntamiento de Benissanó adquirió hace 15 años el Castillo, situado en una de las entradas de la localidad, para que fuese de titularidad municipal y todos los meses de febrero se conmemora dicha efeméride, a parte de con la entrega de premios, con una serie de actividades como un mercado medieval y una serie de visitas guiadas por los aposentos en los que han habitado personajes tan importantes como Francisco I de Francia, cuando estuvo prisionero durante dieciocho días, en nombre del rey Carlos I de España.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia