Colegio San José HFI de Valencia.Los colegios Agora Lledó de Castellón y San José HFI de Valencia han quedado semifinalistas del III Certamen Tecnológico Efigy de Fundación Naturgy, dos proyectos de innovación energética en renovables y eficiencia. Los finalistas y ganadores se conocerán en una gala por streaming y participativa, con el resto de semifinalistas de otros siete centros españoles.
Tras analizar qué mejoras se podrían realizar en el uso de la energía en su centro escolar, los alumnos de 4º de la ESO del Agora Lledó de Castellón han presentado el proyecto ‘Eficiencia energética mediante acumuladores de energía renovable’. El trabajo se basa en la instauración de acumuladores de energía renovable para desvincular la generación y el consumo de electricidad limpia, y descongestionar así las redes.
El grupo de 3º de la ESO del San José HFI de Valencia ha presentado el proyecto ‘App B’eco’, una aplicación para móviles y tabletas, mediante la cual justifican la importancia de aprovechar las nuevas tecnologías para realizar un estudio sobre la contaminación de las industrias alimentarias. El objetivo del trabajo es reducir el CO2 emitido por el transporte, consumo e impacto ecológico de este sector. Los alumnos han analizado las políticas reguladoras de CO2 para adaptarlas y fomentar la reducción de las emisiones, de una forma eficiente, con propuestas tanto a nivel ciudadano como estatal. El Colegio San José HFI también participó en las dos ediciones anteriores del Certamen Tecnológico Efigy.
La gala final online, el 12 de mayo
Desde hoy y hasta el domingo 9 de mayo, los vídeos de los 10 proyectos semifinalistas están disponibles en la web de Fundación Naturgy (Certamen Efigy), donde serán sometidos a votación popular en una primera fase. El jurado del certamen tendrá en cuenta el resultado de esta votación, además de sus propias valoraciones profesionales y técnicas sobre los proyectos.
Fundación Naturgy puso en marcha el pasado mes de octubre la tercera edición del Certamen Tecnológico Efigy. Durante el curso, cerca de 570 de alumnos de 3º y 4º de ESO han trabajado más de un centenar de proyectos junto a sus profesores, en 67 centros educativos de 7 comunidades autónomas: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana y La Rioja.
La directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha mostrado su satisfacción por el éxito de esta nueva convocatoria del certamen y el nivel de los proyectos presentados. “Con esta iniciativa, queremos promover el desarrollo de nuevas competencias tecnológicas y la capacidad de los jóvenes para trabajar en equipo, comunicar sus proyectos y llevarlos a cabo”, explica Coronado. Este certamen se enmarca en el actual escenario de transición energética, “en la que la innovación y el desarrollo de las tecnologías energéticas va a ser crucial para alcanzar los objetivos de descarbonización del planeta”, según Coronado.
Esta nueva edición de la competición culminará en una gala el 12 de mayo, a las 12h, presentada por el divulgador científico Luis Quevedo. El evento se podrá seguir desde la web de la fundación (www.fundacionnaturgy.org).
En este evento final, estarán conectados los grupos semifinalistas, representantes de la Fundación, y los miembros del jurado de expertos, formado por Imma Aguilar, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; Ruth Carrasco, asesora del Instituto de Transición Ecológica en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO); Marina Villegas, delegada institucional del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Núria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y RSC de Naturgy; y María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy.
El jurado podrá requerir explicaciones adicionales a los alumnos durante el evento on line, para que completen las explicaciones expuestas en los vídeos de los proyectos.
Para participar en el certamen, los alumnos debían resolver un reto que contribuya a la mejora del planeta mediante la eficiencia energética. Esta iniciativa didáctica trata de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes, despertando su curiosidad y su creatividad, y facilitando el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
Fundación Naturgy
El Certamen Tecnológico Efigy forma parte del programa Efigy Education, con el que la Fundación Naturgy ofrece a docentes y escuelas un amplio catálogo formativo en el ámbito del cambio climático y las nuevas tecnologías energéticas. Esta labor educativa cuenta con el reconocimiento y colaboración de instituciones de referencia en el ámbito de la educación y la investigación como la FECYT y el CSIC.
La Fundación, creada en 1992 por la compañía energética, promueve el debate serio y riguroso sobre temas relacionados con la energía y el medio ambiente, a través de seminarios, publicaciones e informes, y desarrolla programas de acción social para paliar la pobreza energética en el marco del Plan de Vulnerabilidad de Naturgy.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia