Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los colegios de la Comunitat Valenciana se implican en la recogida de pilas usadas
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural promueve por segundo año consecutivo la campaña "Yo ayudo a Berto Zampapilas"
0
REDACCIÓN - 29/11/2018
Bertozampapilas
Los
centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana se implican
por segundo año consecutivo en la recogida de pilas usadas y acumuladores
portátiles con la campaña de la Generalitat Valenciana “Yo ayudo a Berto
Zampapilas”.
Esta
campaña fomenta la recogida selectiva de este tipo de residuos entre el
alumnado y sus familias, evitando que las pilas acaben en contenedores
equivocados. Además de los múltiples beneficios para nuestro medio ambiente, el
centro educativo que más pilas y acumuladores portátiles recoja por alumno/a en
su provincia, recibirá un cheque de 2.500 euros para utilizar en material
escolar o deportivo para el propio centro escolar.
Todos los centros educativos inscritos en el concurso
serán visitados por un equipo medioambiental que explicará el desarrollo de la
campaña y realizará una actividad de presentación teatralizada con la historia
de Berto Zampapilas. Además, durante la visita se entregará, en función del
número de alumnos y alumnas del centro, uno o más contenedores de recogida
selectiva de pilas y acumuladores portátiles para estos residuos.
Cabe destacar que el pasado curso, gracias a la
participación de 150 centros escolares de toda la Comunitat Valenciana, se
pudieron recoger durante la campaña un total de 26.036 kilogramos de pilas.
“Yo
ayudo a Berto Zampapilas” está promovido por la Conselleria de Agricultura,
Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural junto con las entidades
gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor
de pilas y acumuladores Ecopilas y European Recycling Platform (ERP).