Colegio Sant Pasqual. EPDA
Este
año el alumnado de los colegios Federico Maicas, Lope de Vega, Juan XXIII y
Miguel Hernández se han beneficiado de la jornada continua, cuyo horario fue
votado este pasado año por los padres y madres de los alumnos a favor de la
implantación. Esta jornada escolar supone la finalización de las clases a las
14 horas, estando activo hasta las 17 horas los servicios de comedor y
actividades extraescolares.
A esta
medida han querido sumarse los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria
restantes de la población: Virgen del Rosario, San Juan Bautista, Antonio
Machado, El Molí, Les Terretes y Sant Pasqual, quienes presentaron ayer al
Consejo Escolar Municipal el proyecto de jornada continua que tendrán que solicitar
antes del día 28 de este mes a Conselleria de Educación, Investigación, Cultura
y Deporte. Patricia Sáez, concejala de Educación, ha señalado que “los
proyectos de todos los colegios tienen la aprobación del Consell Escolar
Municipal y un informe favorable, ahora sólo tenemos que esperar a la
aprobación de esta implantación desde Conselleria”.
Otro
de los puntos que se trataron fue el Programa de Aula Compartida. Se prevé
firmar acuerdos de colaboración con el IES Veles e Vents y el IES Serra Perenxisa,
para poder desarrollar este programa cuya finalidad es la realización de
talleres pre-laborales para los alumnos con la Brigada de Obras y
Jardinería del Ayuntamiento. De esta forma, el alumnado puede desarrollarse
personal, intelectual y emocionalmente, intentando mediante estas actividades
reducir la tasa de abandono escolar y el riesgo de exclusión social.
El
colegio San Juan Bautista se sumará a los patios abiertos en horario extraescolar
Ante la buena acogida del proyecto piloto ‘Patios Abiertos’ para realizar
actividades en tres centros educativos en horario extraescolar: Sant Pasqual,
Federico Maicas y Lope de Vega, se ha iniciado un proceso de licitación de este
servicio atendiendo a los usuarios de un patio escolar más, el colegio San Juan
Bautista. “La novedad de esta licitación reside en la apertura del patio
también los sábados por la mañana durante los meses de invierno, de forma que
los más pequeños de la ciudad puedan disfrutar de una zona de juegos
acompañados por sus padres”, señala
Patricia Sáez.
A
todas estas actividades y proyectos, hay que añadir que durante este año está
previsto continuar con actuaciones de prevención del acoso escolar en las aulas
tras la presentación de la guía repartida en los centros, realizando
actividades para el profesorado, padres y madres y alumnado, ya que esta
problemática sigue siendo de gran importancia en la actualidad por su presencia
dentro del ámbito escolar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia