Reunión telemática en Rafelbunyol. EPDAEl
pueblo valenciano de Rafelbunyol sigue dando pasos de gigante para
crear un amplio frente plural, en el cual el tejido social y empresarial
del municipio, unan sus fuerzas para poder vencer el coronavirus y
paliar los efectos de la crisis económica derivada de esta pandemia.
Este frente común, formalizado con la creación del Pacte dels
Germanells, fue impulsado por el gobierno municipal, formado por el
PSPV, durante el pasado mes de abril y al cual se adhirieron desde un
primer momento Compromís per Rafelbunyol y Ciudadanos de Rafelbunyol.
Esta
semana, tras varias reuniones individuales previas, por parte del
Concejal de Industria y Comercio Fernando Ciges, junto a los miembros de
AEPIR, la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de
Rafelbunyol, y ALEC, Asociación Local de Empresas y Comercios, se ha
formalizado la adhesión de estas dos asociaciones empresariales y
comerciales, las más importantes del municipio, al Pacte dels
Germanells.
Durante
esta última reunión, en palabras de los representantes de las
asociaciones "quedó demostrada la buena sintonía existente entre los
miembros de las dos asociaciones con los representantes públicos que
forman parte del Pacte dels Germanells, ya que todas las partes tenemos
el mismo objetivo común: minimizar los efectos de la crisis de la
COVID19 para el pueblo de Rafelbunyol"
Algunas
de las líneas de trabajo que han quedado establecidas para seguir
desarrollándolas en el Plan Estratégico de Reactivación de la Económica
Local son la realización de campañas de comunicación de apoyo y fomento
del comercio local y de consumo de productos de proximidad, y el de
establecer una sinergia municipal entre las industrias y el comercio
local, donde se genere un efecto de reciprocidad y beneficio mutuo entre
el tejido empresarial de la población.
A
su vez, las partes se convocaron a una segunda reunión para seguir
trabajando codo con codo para generar propuestas y soluciones de manera
coordinada para plasmarlas, posteriormente, en dicho Plan Económico.
Por
su parte, el alcalde de Rafelbunyol, Fran López, señala estar "muy
satisfecho por la magnífica acogida que ha tenido el Pacte dels
Germanells" ya que para él es
"fundamental que los diferentes agentes sociales se adhieran al proyecto
y empecemos a desarrollar cada uno de los 10 ejes estratégicos que
contiene el Pacto"
Además, añade, "Ahora más que nunca hemos de seguir
trabajando para poner en valor el magnífico producto que encontramos en
el comercio local de Rafelbunyol. El producto de proximidad y KM.0
tiene que ser el elemento vertebrador de la alimentación de nuestros
vecinos y vecinas"
López
concluye "Rafelbunyol tiene una gran Área Empresarial que ha de seguir
siendo motor de creación de riqueza y oportunidades laborales como
siempre lo ha sido".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia