La Generalidad ha
publicado el informe de evaluación de la Estrategia de Datos Abiertos que pone
de manifiesto un grado de cumplimiento del 81% del conjunto de compromisos
adquiridos.
Tal como recoge el
documento, se ha logrado un grado de cumplimiento en las metas a través de los
cuatro ejes estratégicos que alcanzan el 86% en el área institucional, el 100%
en la relacionada con organización, el 68% con publicación, así como el 71% en
cuanto a reutilización de datos.
La nueva Estrategia de
Gobierno Abierto de la Generalidad 2023-2027, presentada el pasado mes de
abril, establece dos líneas de acción orientadas a dar un nuevo impulso a la
apertura de datos e incrementar el catálogo en el portal de Datos Abiertos,
además de reforzar la colaboración entre las administraciones públicas
valencianas y dinamizar la reutilización y consumo de datos entre la ciudadanía
y agentes reutilizadores a través del portal de Datos Abiertos.
A través de estas
nuevas líneas de acción, la Generalidad quiere fomentar la cultura de los datos
abiertos, no sólo entre las administraciones sino en el conjunto de la
sociedad.
Actualmente, el portal
de Datos Abiertos cuenta con 1.462 conjuntos de datos publicados de temas
relacionados con medioambiente; urbanismo e infraestructuras; empleo;
educación; sector público; salud; legislación y justicia; demografía, economía;
transporte; vivienda; medio rural; sociedad y bienestar; turismo; industria; y
hacienda. Una de las novedades más recientes, es la colaboración con el
Instituto Cartográfico Valenciano para ofrecer la información en el portal de
Datos Abiertos a través de mapas.
Estrategia de Datos
Abiertos
La Generalidad se sumó
a la Carta Internacional de Datos Abiertos en marzo de 2021, una iniciativa que
promueve la red internacional Open Data Charter en la que colaboran más de 150
gobiernos y organizaciones para abrir los datos a partir de unos principios
compartidos.
Esta adhesión implica
un compromiso con la apertura de todos los datos oportunos en formatos
accesibles y reutilizables, comparables e interoperables con el objetivo de
mejorar la gobernanza y la participación ciudadana y promover un desarrollo
inclusivo y por la innovación. Todo ello, se plasma en la Estrategia de Datos
Abiertos que fue aprobada por el Consell en junio de 2022.
La Estrategia de Datos
Abiertos de la Generalidad es el marco de un sistema público de gestión de
datos para reutilizarlos y dotarlos de valor añadido, además del impulso del
entorno digital para obtener el máximo valor de la información generada por la
Administración.
Se puede consultar el
informe completo en Informe de Evaluación de la Estrategia de Datos Abiertos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia