Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los ecosocialistas lamentan la carencia de escuelas taller que incentiven la ocupación
Pedregosa: "con los 16,2 millones de euros de la contrata para mantener los jardines de Castelló, se podría crear decenas de puestos de trabajo municipales"
0
REDACCIÓN - 21/05/2012
El portavoz de Iniciativa-Compromís en la ciudad de Castelló,
Jose Pedregosa, ha defendido hoy la necesidad de que el ayuntamiento revisoe
los contratos públicos y rescate aquellos que puedan crear puestos de trabajo
directos y escuelas taller.
Según Pedregosa “ en muchos ayuntamientos las
escuelas talleres son un instrumento inigualable para formar a jóvenes y
ayudarlos a encontrar salidas laborales, y por ejemplo, si vemos la contrata
con el emprendida Vivers Centre Verd para el mantenimiento de la vegetación de
plazas y jardines de la ciudad por más de 16 millones de euros, vemos como con 16
millones de euros perfectamente se podría crear una escuela taller de
jardinería, para formar y ocupar a jóvenes castellonenses sin oficio ni
beneficio, y toda una plantilla de personal laboral del ayuntamiento, donde la
administración pública garantizaría unas condiciones dignas”.
El portavoz de Iniciativa-Compromís ha recordado
que “Vivers Centre Verd” es una de las empresas de la red de LUBASA, como todas
ellas con graves problemas de futuro, y que todo y el montante de la contrata,
esta empresa tiene su sede social en Valencia, por lo tanto, ni tributa en
Castelló, y no tiene ningún pliegue de condiciones contractuales que le obligo
a contratar a trabajador de la ciudad de Castelló”.
Pedregosa ha reivindicado que los servicios y
contratos del ayuntamiento primen la generación de ocupación al municipio”.