Expertos investigan sobre el covid en el laboratorio. EFEEl Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) ha pedido a la Conselleria de Sanidad ampliar la cuarentena de 10 a 14 días en los casos de COVID-19 de la conocida como "cepa británica", ya que mantiene la carga viral más tiempo.
Los epidemiólogos han alertado de que la variante del Reino Unido, "que ya predomina en muchas regiones", está dando una carga viral elevada durante los días 11, 12 y 13, con una velocidad de transmisión un 70 % mayor que la cepa original, por lo que la ampliación de cuatro días de aislamiento podría evitar la transmisión de contagios.
El COEV ha calificado de "error" dar el alta a estas personas "cuando sigue siendo un potencial vector de contagio", y en especial, sin haber realizado una PCR a la persona afectada.
El presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, ha recordado en un comunicado que la transmisión se produce “cuando se baja la guardia y los casos positivos no están controlados”, por lo que se ha pedido "máxima prudencia", y ha explicado que los virólogos han confirmado que se tarda mucho más en eliminar la carga viral de la cepa inglesa.
Además, ha recordado que los aislamientos por coronavirus pasaron a ser de 10 días desde el pasado mes de octubre, tras reducirse desde los 14 días, decisión adoptada como reflejo de la medida del Ministerio de Sanidad donde se dio la opción de reducir los días de confinamiento por contacto estrecho con un caso positivo.
El pasado octubre, los expertos epidemiólogos descartaron que la presencia del virus se prolongara más allá de los diez días, hasta que se conoció la cepa británica, ya que el primer caso de esta cepa de mayor transmisibilidad se confirmó en España el 14 de diciembre de 2020.
El exdirector del Sistema de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rafael Bengoa, ha defendido un confinamiento domiciliario que debe durar entre tres o cuatro semanas para la variante del Reino Unido al ser más contagiosa y mantener más días la carga viral, recuerdan desde el COEV.
Por tanto, ha recomendado la obligación de certificar con una prueba PCR que la persona contagiada carece de carga viral, y ha aconsejado que los contactos de un caso positivo de COVID-19 de la cepa británica que no sea asintomático cumplan la cuarentena de 14 días, para que, en caso de presentar síntomas, hacerle una segunda PCR si el resultado de la primera prueba hubiera sido negativo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia