Imagen de La Colla a casa, facilitada por À Punt. EFELos espacios infantiles de À Punt han incrementado sus visualizaciones "cerca de un 1.000 %" durante el confinamiento, en el que la cadena ha lanzado una oferta de contenidos para hacer frente a las necesidades de formación y socialización impuestas por la pandemia de coronavirus.
Según un comunicado de la cadena, las visualizaciones se han "multiplicado por diez" en este tiempo, y el alumnado, las familias y el profesorado han visto en la web de À Punt "un espacio donde compartir sentimientos y conocimientos".
Cuando se decretó el estado de alarma, À Punt lanzó 'La Colla a casa', un proyecto en el que la cadena hizo un llamamiento a la participación de centros educativos, editoriales e instituciones y en el que primero se emiten los contenidos el línea, luego se difunden de manera complementaria por las redes, y en tercer lugar pasan a la emisión televisiva.
En la web de À Punt Media, La Colla ha recibido durante el periodo de confinamiento más de 700 vídeos, de los que 150 han llegado desde domicilios particulares hechos por los niños y sus padres; y otros 556 los han aportado escuelas de toda la Comunitat Valenciana, donde el profesorado lanza mensajes de ánimo al alumnado y propuestas educativas, estructuradas por edades.
Gracias a los acuerdos firmados entre À Punt Mèdia y varias instituciones públicas y editoriales privadas, es posible hacer una actualización diaria de contenidos para educar y entretener los niños durante el confinamiento, con la incorporación de 130 videos más.
La Diputación de Valencia, la Fundación Rayuela, Edelvives, la Fundación Bromera y la Editorial Bromera, Escola Valenciana, el IVAJ, la editorial Itbook, Edicions 96, la editorial Brief o La Lletra Impresa son algunos de los colaboradores de La Colla.
Las visitas a la sección La Colla de la web de À Punt Mèdia tienen una media de 1.500 cada día (111.900 del 1 de marzo al 16 de mayo), y a diario se envía el boletín de La Colla -con una selección del material recibido, además de canciones y animaciones de los artistas colaboradores- a los 11.200 miembros por correo electrónico y a las escuelas valencianas.
También se han incrementado las visitas en el canal oficial de YouTube de La Colla, pues desde que empezó el confinamiento el canal tiene 563 nuevos suscriptores y más de 137.855 visualizaciones de series y animaciones.
La propuesta se completa desde mediados de abril con la inclusión en la parrilla televisiva, los fines de semana, del programa La Colla a casa (de 9 a 9.30 horas), que se ha sumado a la oferta infantil de À Punt para los fines de semana, que incluye Els Bíters, El cau de les feretes, Detectiu Conan, Bubble Bip, Noddy detectiu de joguets, Vicky el viking, Misterioses ciutats y Peabody.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia