Una de las terrazas de la localidad valenciana de El Palmar en una imagen de archivo. / EFEEl volumen de negocio de los establecimientos hoteleros de Valencia ha crecido un 5 % esta campaña de Navidad con respecto a la campaña anterior, gracias al calendario de días festivos y al aumento de cenas y comidas de empresa, según el balance del a Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV).
Durante todo el mes de diciembre, se ha producido una gran afluencia de clientes a bares y restaurantes, donde han funcionado muy bien las reservas para las comidas y cenas de empresa y reuniones de grupos de amigos, con menús cuyo precio medio ha oscilado entre los 15 y 70 euros.
Asimismo, ha continuado la tendencia de las familias y grupos grandes a reunirse y salir a comer o a cenar fuera de casa los principales días festivos, como son Navidad, Año Nuevo y la Festividad de Reyes, según un comunicado de la FEHV.
Respecto a la Nochevieja, la FEHV valora el esfuerzo del Ayuntamiento de Valéncia y el Grupo GAMA de la Policía Local en la lucha contra las situaciones de agresión sexual a través de la activación de un protocolo de actuación en el interior de los locales de ocio para la noche de fin de año.
La FEHV ha destacado también el "buen funcionamiento" del servicio nocturno de Metrovalencia durante las noches de los fines de semana y vísperas de días festivos, que ha ofrecido una alternativa al vehículo privado y ha beneficiado a los locales de hostelería y a sus clientes.
Los hosteleros resaltan asimismo la importancia que ha tenido en esta campaña de Navidad el tardeo en la ciudad de Valencia, un fenómeno que surgió hace unos años para promocionar el ocio por la tarde con ofertas de cócteles y tapas en los bares y pubs de la ciudad y que se está consolidando.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia