La foto de familia de los premios de El Periódico de Aquí de Camp de Túria.//EPDALos Premios de El Periódico de Aquí del Camp de Túria celebraron por primera vez su primera edición el pasado 23 de noviembre. Fue en el Edificio Multiusos de Llíria, una construcción moderna en Llíria, capital de Camp de Túria, donde el equipo del diario contó con el calor de la comarca. Más de 300 personas asistieron a la primera edición con 16 galardonados, desde instituciones públicas a empresas y personas de la sociedad civil.
Especialmente emotivos fueron los Premios ‘Toda una Vida’ para Salvador Falomir, gerente de la joyería Falomir, que subiño con tosa su familia a recoger el galardón y que no pudo contener las lágrimas al agrader a su esposa y sus hijos todo el apoyo, y el ‘Premio Igualdad’, que recayó en Mirall Camp de Túria, primera asociación LGTBI a nivel comarcal. La gala comenzó con el doble ‘Premio de Fiestas’ otorgado a la la concejalía de Señas de Identidad del Ayuntamiento de Benaguasil por impulsar impulsar, junto a la Junta Local Fallera, que las fallas sean declaradas de Interés Turístico Autonómico. Recogioeron el premio, de manos del diputado nacional del PP, Juan Vicente Pérez, el alcalde de Benaguasil, José Joaquín Segarra, el concejal del área, Stephane Soriano y los presidentes y Falleras Mayores del municipio. El primer edil agradeció el galardón “por apoyar unas fiestas tan nuestras y que preservan la cultura y las tradiciones valencianas”.
El segundo premio en esta categoría fue para el Ayuntamiento de Bétera y la Fiestas de Les Alfàbegues. La alcaldesa de la localidad, Cristina Alemany recogió el premio de manos de Ramón Asensi, cultivador de las plantas aromáticas. Alemany aporvechó la ocasión para invitar a todos los asistentes al acto a visitar el 15 de agosto la festividad de Les Alfàbegues.
El ‘Premio de Empresa’ fue a parar a Edauto Benissanó y la alcaldesa de la localidad, Amparo Navarro fue la encargada de entregar el premio al gerente de la empresa Francisco Aliaga que quedó muy agradecido por el reconocimiento. En cuanto al ‘Premio de Comercio Local’, los premiados fueron los comerciantes de Llíria. El presidente de la Federación edetana, Jorge Navarro recogió de manos de la directora de Caixa Popular de Llíria, el premio. Navarro pidió a los políticos asistentes “más compromiso con el comercio local porque si éste desaparece de los municipios, se convertirán en desiertos”.
El alcalde de Serra, Javier Arnal, fue el encargado de recoger el ‘Premio Gastronomía’ por el Dia de la Cirera. Este galardón se lo entregó Roberto Serigó, miembro de la junta directiva de AVA- ASAJA. Arnal comentó el esfuerzo que supone organizar un evento como esta feria cultural y gastronómica y los beneficios que reportan a la sociedad.
Otra de las citas culturales y gastronómicas de la comarca es la Fira del Dolç Artesà, Confits i Torrons de Casinos y que recibió el ‘Premio Tradiciones’. El alcalde de la localidad, Miguel Espinosa fue el encargado de recoger el galardón que le entregó el socio director de Tello Abogados, José Vicente Tello. Espinosa hizo un repaso por la historia de los dulces de Casinos y reivindicó la importancia de su localidad en la comarca.
El grupo residente del Conservatorio de Riba-Roja, Perku-Va recibió el ‘Premio Cultura’. El galardón lo entregó el director de Consolat de Mar y lo recogieron los percusionistas del quinteto Sergio Izquierdo y Toni Flore. Izquierdo agradeció a El Periódico de Aquí “el apoyo a la cultura y a grupos como el nuestro y que ha sido un gran colofón para terminar el año en el que cumplimos el décimo aniversario de Perku-Va”.
El ‘Premio Deportes’ fue para la Mancomunitat Camp de Túria por haber recuperado la carrera de ‘Arboles y Castillos’. La presidenta de la entidad supramunicipal, Lola Celda recogió el galardón de manos Jordi Jordà, presidente del Club Triatló CEA de Bétera y que fueron los ganadores de la prueba. Celda resaltó los principales motivos de esta prueba y que son “deportivos y patrimoniales”.
El Consorcio Valencia Interior, estuvo representado por su cúpula encabezada por el presidente, Manolo Civera y que recogió el ‘Premio Medio Ambiente’ de manos del Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro. Civera reivindicó la importancia del trabajo del Consorcio porque “respetamos y cuidamos el Medio Ambiente y nuestro entorno”. M
La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Nàquera fueron los ganadores del ‘Premio Solidaridad’ y que entregó el alcalde del municipio, Damián Ibáñez al jefe de la agrupación, Alejandro Ricart. Ibáñez afirmó que este grupo “lleva muchos años trabajando de manera altruista y humanitaria realizando cerca de 150 acciones al año”.
El ‘Pemio Igualdad’ fue para Mirall Camp de Túria, la primera asociación LGTBI de la comarca. La encarga de entregar el premio fue Isabel Lara, presidenta de Marietes L’Eliana, primera asociación LGTBI de esta localidad y lo recogió, Víctor Manuel Serra, presidente de Mirall quien hizo un llamamiento a toda la sociedad “para que se involucren en la causa LGTBI y que la igualdad de las personas pueda ser una realidad”.
El ‘Premio Turismo’ fue doble. El primer galardón fue a parar a la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural del Túria y que recogió Robert Raga de manos de Carla Gómez de Síntesis y Acción. El alcalde de Riba-Roja aseguró que “si los presupuestos autonómicos van como tienen que ir podremos trabajar por la conservación del Medio Ambiente”.
El otro galardón de esta categoría fue para la Iberfesta de Olocau. El premio lo entregó Bartolomé Nofuentes, diputado delegado de contratación y central de compras de la Diputación de Valencia y lo recogió el alcalde de la localidad, Antonio Ropero quien aseguró que esta cita turística “es un revulsivo económico para la localidad”.
La joyería más antigua de España está en Llíria y data de 1867 y su actual gerente, Salvador Falomir subió al escenario a recoger el premio a ‘Toda una vida’ junto a su familia y que le entregó Alberto Martínez, director de Abogados Lares y amigo de la familia. Falomir se emocionó al recordar a su mujer y sus hijos y toda la ayuda que le han prestado.
El ‘Premio Especial’ fue para el Ayuntamiento de L’Eliana por el proyecto de Mobilidad Sostenible que han puesto en marcha en el municipio. El alcalde de la localidad, Salvador Torrent recogió el premio de manos del Subsecretario de la Conselleria d’Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, Francesc Signes. Torrent reivindicó una modelo de municipio “por y para las personas”.
Y por el último, el ‘Premio Iniciativa Artística’ fue para el músico Xavier de Bétera quien recogió el galardón de manos de su amiga Rosa Burguillos de la Federació d’Orquestres Pols i Pua de la Comunitat Valenciana. El artista agradeció el reconocimiento de El Periódico de Aquí y puso en valor “un estilo de canto que se está perdiendo”. Junto a su grupo de músicos interpretaron una habanera y una serie de jotas de Camp de Túria.
Los encargados de clausurar el acto fueron, en primer lugar el secretario autonómico de Medio Ambiente Julià Álvaro quien aseguró ante los presentes que “el municipalismo debería reivindicarse mucho más así como lo local como hacia El Periódico de Aquí”.
Y por último, el anfitrión del acto, el alcalde de Llíria, Manolo Civerá se subió al escenario para agradecer “la presencia de una gran representación de la comarca en Llíria y que espero que os llevéis un recuerdo entrañable de este lugar”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia