Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los informáticos de distintos ayuntamientos se reúnen en Puçol en un seminario sobre las medidas de seguridad para el trabajo en red y el control de acceso a Internet en los edificios públicos
El jueves 13 de febrero se reunieron en Puçol los responsables informáticos de distintos ayuntamientos de las provincias de Castellón (Vall d'Uixó, Castellón) y Valencia (Catarroja, Alzira, Moncada, L'Eliana, Puçol)
0
REDACCIÓN - 18/02/2014
Informáticos de distintos consistorios participan en un seminario sobre seguridad de internet en Puçol. Foto: Sergio Maestro
Un seminario impartido
por IDC Formación y
centrado en la seguridad y el control del acceso a Internet por parte de los
trabajadores y usuarios de los organismos públicos, con especial atención a los
ayuntamientos.
El seminario ha tratado sobre
dispositivos de seguridad de red y
Gestión Unificada de Amenazas (UTM), concretamente de la empresa Fortinet, medidas
con las que los ayuntamientos se protegen ante las amenazas latentes en
Internet. Las soluciones de seguridad de Fortinet
son aplicables en distintos campos: firewall, VPN, antivirus, prevención de
intrusión (IPS), control de aplicaciones, filtro web, antispam, control
inalámbrico y aceleración WAN.
“El
Ayuntamiento de Puçol utiliza estos dispositivos tanto internamente para los
trabajadores, como en las aulas de acceso libre a Internet situadas en la Casa
de Cultura, para evitar que los usuarios puedan hacer un uso no adecuado del
acceso a internet en estos edificios públicos”, explica Diego Bahílo, responsable informático
municipal. “Estos dispositivos sirven
para establecer un uso adecuado del acceso a Internet, filtrando el contenido
accesible e incrementando la productividad de los empleados públicos, además de
establecer un perímetro de seguridad ante las amenazas existentes en la red”.