 Imagen de un desfibrilador. EFE/Archivo
                    Imagen de un desfibrilador. EFE/ArchivoLa organización progresista de magistrados Jueces y Juezas para la 
Democracia (JpD) considera que debe investigarse si ha existido "alguna 
negligencia" por parte de la Conselleria de Justicia en relación con el 
fallo de un desfibrilador, ocurrido el pasado jueves en la Ciudad de la 
Justicia de Valencia, que hizo imposible usar el aparato para salvar la 
vida de un hombre infartado en una sala de vistas.
Un hombre de 
54 años murió el pasado 17 de octubre tras entrar en parada 
cardiorrespiratoria mientras se celebraba un juicio en el que estaba 
procesado junto a otras trece personas por un asunto de drogas en la 
Ciudad de la Justicia de València. 
El desfibrilador de la sede 
judicial no pudo ser usado en su ayuda por marcar nivel insuficiente de 
batería, lo que para la sección territorial valenciana de Juezas y 
Jueces para la Democracia debe ser investigado como una posible 
negligencia. 
En un comunicado difundido este lunes, JpD pide a 
Justicia que acuerde "medidas efectivas que eviten los riesgos en 
materia de seguridad y salud que generan estas situaciones".
Junto
 a ello, la organización lamenta una posible "desidia" de la Conselleria
 en la convocatoria del comité de prevención de riesgos laborales que 
integra a todos los colectivos profesionales presentes en el 
funcionamiento diario de la Ciudad de la Justicia.
"No podemos 
olvidar que por la Ciudad de la Justicia pasan a diario miles de 
personas, además del número importante de trabajadores y trabajadoras de
 distintos sectores profesionales que ejercen su actividad laboral en 
este recinto. La Generalitat es la titular del edificio y debe cumplir 
el Decreto 159/2017, aprobado por el propio Gobierno valenciano, que 
regula la instalación y uso de los desfibriladores, así como su 
mantenimiento", añade.
"Las últimas informaciones difundidas 
desvelan que el referido desfibrilador no funcionaba por falta de 
batería y que el material médico para su uso estaba caducado. Además, en
 mayo de 2018 esta anómala situación ya habría sido puesta en 
conocimiento del gerente de la Ciudad de la Justicia, el cual la habría 
transmitido a la Conselleria de Justicia, sin que al parecer se hayan 
tomado las medidas oportunas", dice también la sección valenciana de 
JpD.
"El grave incendio que causó importantes daños en la Ciudad 
de la Justicia ya mostró serias deficiencias en el mantenimiento de las 
instalaciones y en el seguimiento sobre el funcionamiento apropiado de 
las mismas", añade la organización. 
"Ha de recordarse que la 
Conselleria de Justicia no ha convocado desde enero al comité de 
coordinación de prevención de riesgos laborales, a pesar de que el mismo
 había de reunirse con carácter trimestral. La falta de funcionamiento 
de esta mesa técnica muestra cierta desidia de la actuación 
institucional en la materia", dice JpD, que añade que la Conselleria de 
Justicia está adoptando medidas que afectan a posibles riesgos laborales
 sin contar con la participación de los delegados de prevención de los 
colectivos profesionales afectados. 
La Fiscalía Provincial de Valencia solicitará a los especialistas 
forenses que se pronuncien sobre si el fallo del desfibrilador el pasado
 jueves en los juzgados de València fue determinante en el fallecimiento
 de un hombre de 54 años que sufrió un infarto en estas instalaciones y 
no pudo ser reanimado.
Según han informado fuentes del Ministerio
 Público, esta petición se realizará al Juzgado de Instrucción número 3,
 responsable de estudiar este asunto, y se hará independientemente de 
que se persone o no acusación particular en la causa.
Por su parte, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha convocado mañana martes, a
 las 9.30 horas, a todos los colectivos profesionales implicados en el 
funcionamiento de los tribunales valencianos para una reunión en la 
Ciudad de la Justicia de València, en la que les explicará los datos de 
los que dispone sobre el fallo de un desfibrilador ocurrido en dicha 
sede judicial cuando, el pasado jueves, intentaron usarlo para salvar la
 vida de un infartado.
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia