Espectadores hacen cola para comprar entradas en el Cine Capitol Gran Vía en Madrid. EFE/ Zipi/ArchivoSe trata del 64,22 %
de los establecimientos privados que se estimaba podían acogerse a estas ayudas
directas para fomentar la vuelta del público a las salas tras la pandemia,
entre ellos, las populares salas Yelmo, Kinépolis, Ocine, Artesiete, Axion, Cinesa,
Verdi, Renoir u Odeon.
Entre todos, suman más
de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por el todo el territorio a las
que se pide que, preferiblemente, se reduzca el precio de la entrada los martes
(día que pasará al fin de semana si las salas solo abren el sábado y domingo o
si cierran los martes).
Por Comunidades
Autónomas, serán 77 cines de todas las provincias de Andalucía, 16 en Aragón, 6
en Asturias, 4 en Cantabria, 17 en Castilla-La Mancha, 27 en Castilla y León,
76 en Cataluña, el Marina Cinema de Ceuta, 44 en la Comunidad madrileña, 56 en
la valenciana, 8 en Extremadura, 17 en Galicia, 12 en Baleares, 11 en Canarias,
tres en La Rioja, el teatro cine Perelló en Melilla, 10 en Murcia, 7 en
Navarra, y 29 en País vasco.
Según datos del
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se calcula
que se podrán beneficiar 9,5 millones de personas mayores de 65 años, uno de
los segmentos del sector cultural más afectados por la pandemia.
Las personas de 65
años o más constituyen el grupo de edad que más está tardando en retomar los
hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia, señala el
ministerio.
El 49,3 por ciento de
los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y
2022, un porcentaje que cae hasta el 6 por ciento en la población de más edad.
El programa cuenta con
un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales
del Estado 2023 que el Gobierno subvencionará según sea la diferencia entre su
precio ordinario y el precio reducido de dos euros, con un importe máximo
subvencionable de tres euros por entrada. Una vez concedida la subvención, el
pago se realizará con carácter bimestral.
Esta subvención es
compatible con otras ayudas de cualquier administración o ente público o
privado que tengan la misma finalidad: fomentar el acceso a las salas de cine.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia