El centro de Artesanía acogió la presentaciónEn una presentación en la
que no han faltado maridajes de los mejores vinos y quesos artesanos, se han
conocido a participantes, patrocinadores, programa de la Feria y los diferentes
premios que se otorgarán, así como diversas actividades para los ‘muy
queseros’. La presentación de la IV Edición de la Feria del Queso Artesano de
Montanejos se celebró el pasado jueves 26 de octubre en el Centro de Artesanía
de la Comunidad Valenciana, un marco excelente para dar a conocer todos los
detalles de la Feria y, como no, degustar quesos artesanos y vinos de nuestra
tierra.
En la presentación de la
Feria del Queso Artesano de Montanejos 2019 se han dado a conocer todos los
detalles de un programa cargado de actividades, así como la calidad y artesanía
de cada producto. Miguel Sandalinas (alcalde de Montanejos), David Vizcaíno
(director de la Fundación de Turismo de Montanejos) y Ángel Valeriano
(presidente de la Asociación de Queseros de la Comunitat Valenciana y
propietario de Quesería Artesana Los Corrales) han presentado la feria
destacando algunas de las novedades de esta edición como la perspectiva de
género del proyecto, al contar con un jurado paritario, formado en su mayoría
por mujeres especialistas de distintos campos de la gastronomía, que votará los
mejores quesos Valencianos de 2019.
En este acto se ha
destacado la necesidad, por parte de los organizadores, de cumplir con
criterios medioambientales, ya que se utilizarán platos de cartón y papeleras
de reciclaje de residuos orgánicos, plásticos y de papel, cedidas por B-libe,
en el afán por lograr la concienciación ecológica que año tras año se
reivindica.
Por su parte, Ángel
Valeriano ha querido poner de manifiesto la importancia de la Feria para el
sector quesero valenciano en representación de la Asociación de Queseros de la
Comunitat Valenciana, tan necesaria para unir al sector de queseros artesanos
valencianos y difundir la artesanía como base de su trabajo diario y el valor
añadido de sus quesos de elaboración propia.
Una vez finalizadas estas
intervenciones, Miguel Sandalinas, alcalde de Montanejos, y Félix Cuarteto,
presidente de Proava, han firmado el acuerdo entre Proava y la Feria del Queso
Artesano de Montanejos para unir fuerzas y apostar por vinos valencianos de
calidad. Gracias a este acuerdo, los asistentes podrán conocer diferentes
caldos y disfrutar de maridajes entre diferentes variedades de vino que
combinan a la perfección con una selección de los mejores quesos valencianos
artesanos.
Posteriormente se ha
celebrado una degustación de quesos y vinos en la que Nacho Roldán, propietario
de Hoya de la Iglesia, ha dado a conocer su queso “Medallón”, ganador en la
categoría de MEJOR QUESO en la edición del año pasado. Esta quesería, ubicada
en Los Pedrones, a unos 20 km de Requena, es una empresa familiar especializada
en la elaboración de productos lácteos de leche de cabra que contará en la Feria
con stand propio en el que degustar diferentes variedades de sus quesos.
Félix Cuarteto, presidente
de Proava, ha maridado este queso con vinos como Enterizo Bobal y Vino Alcoví
blanco, poniendo el broche de oro a esta jornada con un adelanto de lo que será
la Feria, dónde se podrán degustar alrededor de 200 quesos artesanos casi en su
mayoría valencianos. Rosa Vázquez, representante de Proava, Silvia Peiró,
responsable del área de formación y promoción del Centro de Artesanía de la
Comunitat Valenciana, Chema Ferrer, crítico gastronómico y autor de "Comer
y Beber" de Las Provincias, Paula Arquiola, directora de Kinovo y
responsable de comunicación y marketing de la FQAMontanejos y otras
personalidades y representantes de medios de comunicación, no quisieron faltar
a esta cita anual.
Un programa con mucho
sabor y apto para todos los públicos
La programación de la
Feria dará comienzo el sábado 5 con las siguientes actividades:
● 11:00 h: Inauguración y
apertura de los stands del mercado de quesos artesanos.
● 11:30 h: Visita de las
autoridades.
● 12:00 h - 12:30 h:
Presentación de la asociación de Queseros de la Comunidad Valenciana.
● 13:00 h - 14:00 h:
Showcooking. Cocina en vivo con Pedro Montolio. Chef del Hotel Barcelona
Princess.
● 18:00 h - 19:30 h:
Sesión de Maridaje. Los mejores quesos artesanos de la Comunidad Valenciana con
excelentes vinos valencianos y Cerveza artesana la Vidigonera. Tickets
disponibles a la venta en el stand de la Fundación de Turismo de Montanejos.
● 18:00 h - 20:00 h:
Música en Directo. Three Cool Cats
● 20:00 h: Cierre de
stands del mercado de quesos artesanos.
El domingo día 6 la agenda
se completa con el siguiente programa:
● 11:00 h: Certamen de
quesos (Cata-concurso). Dirigida por José Manglano.
● 11:00 h - 12:00 h:
Presentación de las queserías expositoras.
● 11:00 h: Apertura de los
stands del mercado de quesos artesanos.
● 13:00 h - 14:00 h:
Showcooking. Cocina en vivo con Pedro Montolio. Chef del Hotel Barcelona
Princess.
● 16:00 h - 17:00 h:
Entrega de premios de los Quesos ganadores de la IV Feria de Quesos Artesanos
de Montanejos 2019.
● 17:00 h - 18:00 h:
Cuenta cuentos y taller de lana de oveja guirra. ”Rogeta, L´ovella guirra”
Esquellana.
● 18:00 h - 19:00 h:
Showcooking. Cocina en vivo con la profesora Amparo Raga y el profesor Ezequiel
Julio + Estudiantes del Módulo de Cocina de IES Montanejos.
● 20:00 h: Cierre de la
Feria.
Ambos días, PROAVA
ofrecerá en su stand vinos de bodegas de proximidad:
● Sábado 5 de octubre
○ Cava Adriano de Bodegas
Haya, ganador del GRAN PREMIO PROAVA del último concurso de cavas organizado
por esta entidad.
○ Vinos de la Cooperativa
de Viver.
● Domingo 6 de octubre
○ Vino Alcoví, ganador del
segundo premio del concurso de Proava 2019.
○ Vino de la Bodega Roques
Negres. Catorce queserías estarán presentes en la IV edición de la feria: Los
Corrales, Masía Els Masets, Tot de Poble, Heretat de Pere, Quesos Torres de
Albarracín, El Pastor de Morella, Quesos de Catí Coop. V, Arte láctico, Hoya de
la Iglesia, San Antonio Quesería Artesanal, La Vaquería del Camp d’Elx, Granja
Rinya, Granja El Parral y Charcuterías Manglano. Quesos artesanos de
elaboración propia de diferentes localidades de la Comunidad Valenciana.
Patrocinadores y colaboradores,
el alma mater
En cada edición,
diferentes empresas y organismos hacen posible que la Feria de Quesos Artesanos
de Montanejos sea una realidad. En la edición 2019, los patrocinadores son el
Ayuntamiento de Montanejos, la Fundación de Turismo de Montanejos, Turisme
Comunitat Valenciana, el Patronato Provincial de Turismo de de Castellón y
L'Exquisit Mediterrani.
Por su parte, los
colaboradores logran superar las expectativas cada edición. En esta ocasión,
Agua de Cortes proveerá agua en la cata-concurso y en la sesión de maridaje y
B-libe suministrará papeleras apostando por una feria cada edición más
sostenible y ecológica. La Asociación de Queseros de la Comunitat Valenciana,
Gasma (Universidad Cardenal Herrera CEU), Proava, el Centro de Artesanía de la
Comunidad Valenciana (patrocinador del premio al mejor queso) y Esquellana,
cooperativa formada por amantes del medio ambiente que trabajan por un
desarrollo rural y humano sostenible promoviendo la ganadería extensiva,
completan el listado.
Dos jornadas ‘muy
queseras’ regadas de los mejores vinos, música y actividades para toda la
familia. Dos días en los que degustar los mejores quesos artesanos valencianos.
Consulta el programa completo de actividades en la web de la feria y no te
pierdas el evento quesero más importante de la Comunidad Valenciana.
Valeriano, Sandalinas y Vizcaíno en el acto
Comparte la noticia
Categorías de la noticia