Mercado exterior de Sagunt.La
concejala de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Saguno, Gloria
Parra, informa a la ciudadanía de que los mercados municipales
exteriores continúan celebrándose con estrictas medidas de
seguridad e higiene. En el caso del mercado de Sagunt, que se celebró
ayer, se hizo con un 50% de la capacidad, un total de 130 puestos que
no fueron ocupados en su totalidad, y dando prioridad al sector de la
alimentación. No obstante, ya se ha incorporado, aunque de manera
paulatina, el sector textil, calzado u otras mercancías.
En
este sentido, y tras la inspección de Sanidad, Gloria Parra asegura
que «se
emitió un acta en la que expresaban la conformidad de todos los
elementos de seguridad y esto es lo más importante para nosotros
como Ayuntamiento, estar tranquilos de que el trabajo que se ha
elaborado en cuanto a protocolos está funcionando respecto a
parámetros de seguridad y de garantizar esta seguridad tanto de
vendedores como de compradores».
Parra se ha mostrado satisfecha porque, además de garantizar la
seguridad, se está dando la oportunidad a vendedores, incluso del
sector textil, que habían estado más de dos meses sin poder
trabajar, y ofreciéndoles la opción de hacerlo con garantías.
Hay
que recordar que, debido a la actual circunstancia provocada por la
covid-19, los mercados municipales han extremado sus protocolos y han
implantado una serie de normas para garantizar la seguridad como, por
ejemplo, la obligación de mantener la distancia de seguridad de 2
metros entre compradores y vendedores, el uso de gel hidroalcohólico
en la entrada, el uso de mascarilla, evitar tocar los productos
alimenticios y, en el caso de los textiles, hacerlo bajo previo uso
de gel, teniendo en cuenta que, si la persona finalmente no compra el
producto que se prueba, éste deberá quedar en cuarentena.
En
esta línea, la concejala de Comercio y Mercados ha declarado que
«sabemos
que son muchas las normas y restricciones que tenemos que cumplir,
pero es fundamental que todos los agentes implicados seamos
conscientes de ello, y por eso apelo a la corresponsabilidad porque
todos somos responsables de hacer de nuestro mercado un lugar
seguro».
Gloria Parra asegura que este es un trabajo de todos y que, tanto
compradores como vendedores, han de tener la capacidad de tolerar
todos los cambios. «Esto
no es una circunstancia normal, aunque sí se respira cierto clima de
normalidad en las calles y esto tiene su parte positiva y negativa;
es bueno para las ventas, pero no lo es tanto para la seguridad, ya
que la gente puede confiarse, por eso apelamos a la responsabilidad
de la ciudadanía
», explica Parra.
Otra
de las cuestiones a destacar es el acceso al recinto, pues únicamente
se puede entrar o salir del mercado por los accesos habilitados para
ello. Actualmente hay dos entradas y dos salidas, aunque a partir del
próximo miércoles se habilitará en el mercado de Sagunt un nuevo
acceso para la gente que viene de Doctor Palos. En este sentido,
Gloria Parra ha destacado que es muy importante que la gente se ciña
a entrar y salir por las zonas establecidas, ya que en cada entrada
hay una persona encargada de contar el aforo a través de
aplicaciones especializadas y asegura que «si
no entramos por el sitio adecuado este control del aforo se pierde y
no podemos garantizar la seguridad en el recinto. De no poder
hacerlo, tendremos que acabar suspendiendo los mercados, y no lo que
queremos desde la concejalía».
Además,
la concejala recuerda que la Policía Local se está encargando de
apercibir a quienes entren al recinto por el lugar que no sea el
establecido y que esto supone un incumplimiento de una norma con
sanciones más severas, dado que se tramita por la delegación de
Gobierno, y las multas alcanzan los 601 euros, como mínimo, además
de un riesgo para la salud.
Por
último, Gloria Parra ha remarcado que «es
trabajo de todos y de todas hacer de la compra en los mercados un
lugar seguro; el Ayuntamiento de Sagunt está poniendo todo de su
parte para que así sea, con la implicación de diez departamentos
que están trabajando activamente en los protocolos de seguridad,
pero necesitamos la colaboración, la empatía y la tolerancia de
toda la ciudadanía».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia