Carreras de sacos en torno a la base del olmoLos niños de Navajas se han sumado hoy
a la campaña para la elección del olmo que preside la plaza principal de la
localidad como Árbol Europeo 2019 en el concurso convocado por Bosques sin
Fronteras en colaboración con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Convocados para participar en juegos
tradicionales, los niños se han sumado a competir con carreras de sacos y
también en las cucañas, destacando las primeras ya que se trataba de dar una
vuelta al perímetro del singular ejemplar, “antiguamente los juegos de calle se
celebraban aquí, en el entorno del olmo y aunque los niños ya no juegan tanto
al aire libre, el escenario sigue siendo el centro neurálgico de la población”.
Según datos facilitados por Bosques
sin Fronteras, el olmo de Navajas, encabeza en estos momentos el ranking entre
los diez árboles candidatos a la consideración de “Árbol del año en España 2019”
con 16.264 votos, seguido por el almendro real de Valverde de Leganes con
15.741 votos, siendo tercera la palmera imperial de Elche con 10.400 votos. Las
votaciones se pueden realizar hasta el 24 de noviembre y será entonces cuando
se conozca el árbol ganador de la fase nacional que le dará acceso a participar
a nivel europeo por el reconocimiento como Árbol Europeo 2019.
En Navajas todo el mundo está
ilusionado por conseguir ganar este concurso y en este sentido, este domingo se
llevará a cabo una abrazo multitudinario por parte de las mujeres, convocado
por la Asociación de Mujeres de la localidad y también un homenaje de muchas
reinas de las fiestas de Navajas (hay confirmadas más de treinta) que fueron
proclamadas bajo la majestuosa copa del olmo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia