Actuació d?Eva Dénia, aquest dimecres, al Centre Cultural de Paiporta. EPDAEl
Auditorio Municipal de Paiporta acoge este viernes el reconocimiento a
las ganadoras y ganadores de los premios Carolina Planells de narrativa
corta contra la violencia de género. Estos galardones de ámbito
nacional, que llevan el nombre de una mujer asesinada en Paiporta, se
dieron a conocer el pasado 25 de noviembre y, como es habitual, la
entrega se realiza durante las actividades por el Día Internacional de
la Mujer, que han llenado la localidad de una completa y variada agenda
desde el pasado 1 de marzo.
También
este viernes, en el Museu de la Rajoleria, a partir de las 16.45 horas,
se realizará un taller abierto de bolillos y patchwork a cargo del
alumnado del Centro de Formación de Personas Adultas.
El
acto de reconocimiento de los premios Carolina Planells contará con la
presencia de algunas de las autoras y autores galardonados, y la
actuación del rapsoda Vicent Camps, que recitará una serie de textos
relacionados con las mujeres y su lucha por la igualdad.
En
la octava edición de los premios Carolina Planells, el jurado decidió
que, en categoría de adultos, la ganadora fuera de Etna Miró Escobar, de
Lleida, por su obra ‘Nunca quisimos ser herorínas’. En categoría
juvenil, el galardón correspondió a ‘Diario de un maltratador’, de
Noelia Vargas Caño de Ortuella, de Vizcaya.
El
premio especial para el mejor trabajo presentado por concursantes de
Paiporta en categoría juvenil recayó en ‘Tocant fusta’, de Carla
Melgoso. En categoría de adultos, se declaró el concurso desierto.
También
se presentará este viernes la edición en papel de los relatos
ganadores. La misma incluirá, además de las obras ganadoras, las
finalistas del concurso: ‘Et vull tant...’, de Eduard Corneig,
‘Gratitud’, de Eva Barro, y ‘Las Anaorantes, las Planelles y los
Miserables’ de Demetrio González, en categoría de adultos, y ‘Carta a
una mujer maltratada’, de Nicolás Gonzalo, y ‘Quiero’, de Carolina
Alagarda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia