Vista general de un pleno de Les Corts Valencianes . EFE/Manuel Bruque/Archivo
El pleno de Les Corts Valencianes aprobará el próximo jueves, el día en que se cumplen siete meses de la devastadora dana del 29 de octubre, los presupuestos de la Generalitat para 2025, que saldrán adelante gracias al pacto del PP con Vox.
Las arcas públicas de la Generalitat se están gestionando actualmente con los presupuestos de 2024, que fueron prorrogados debido a la situación que dejó la dana en la provincia de Valencia, algo que no ocurría desde hace 35 años y que supone la tercera prórroga presupuestaria del autogobierno, tras las de 1987 y 1989.
El proyecto de ley presupuestario, que asciende de 32.291 millones de euros y en los que se incluyen 2.364 para la reconstrucción tras la dana, fue aprobado por el Consell el pasado 20 de marzo, tres días después de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciara un acuerdo con Vox para tramitarlos.
Los votos decisivos de Vox
Los votos de Vox son decisivos para aprobar los segundos presupuestos de esta legislatura, ya que sus 13 diputados, sumados a los 40 del PP, suponen la mayoría absoluta en Les Corts, donde los dos grupos de la oposición, PSPV y Compromís, suman 46 escaños.
A mediados de abril, PP y Vox rechazaron las enmiendas de totalidad de la oposición, que pedía devolver al Consell unas cuentas que para los socialistas son "el pacto del Ventorro" que permite a Mazón seguir de president y para Compromís están hechos para que Mazón "se salve a sí mismo" y "pagar servicios" a Vox.
El PP ha reivindicado que han dejado a un lado las "diferencias ideológicas" con Vox porque este año es muy importante aprobar los presupuestos tras la catástrofe, y Vox ha señalado que estas cuentas "excepcionales" por la dana van a salir adelante gracias a ellos y tienen su "sello", aunque no son "cien por cien" Vox.
Enmiendas pactadas en comisión
Durante los últimos días se han debatido en comisión las enmiendas parciales de los grupos a los presupuestos, en las que PP y Vox han pactado recortar las subvenciones a los agentes sociales y la partida para la Acadèmia Valenciana de la Llengua, o promover la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares.
En la conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos, PP y Vox han acordado bonificar los impuestos a las centrales nucleares, rebajas en el impuesto de patrimonio, limitar subvenciones a extranjeros o la creación de una oficina para "asesorar y acompañar" a las víctimas de la okupación ilegal.
La oposición ha reprochado además al PP que haya ejercido en la comisión parlamentaria de presupuestos el turno en contra a las enmiendas de Vox para luego votarlas a favor.
La Junta de Síndics de Les Corts de reúne este lunes para ordenar el debate de presupuestos, que el pleno aprobará el jueves gracias a los votos del PP y Vox, las mismas fuerzas respaldaron en diciembre de 2023 las cuentas para 2024, cuando aún eran socios de gobierno (Vox salió en julio de 2024 de los Gobiernos autonómicos donde estaba coaligado).
El pleno comenzará el miércoles a las 10 de la mañana, con el debate de las enmiendas que quedan 'vivas' al proyecto de ley de acompañamiento, tras lo que se debatirán las enmiendas a la ley de presupuestos, que quedará aprobada en el pleno del jueves, día en que se cumplen siete meses de la dana que dejó 228 fallecidos, miles de afectados y daños por 17.000 millones de euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia