Graduados de UNISOCIETAT en Quart de Poblet. EPDAEl Auditori Molí de Vila de Quart de Poblet
acogió ayer la graduación de la primera promoción de Unisocietat, el programa
que desarrolla la Universitat de València con la colaboración del Ayuntamiento
y el patrocinio de Caixa Popular. La alcaldesa, Carmen Martínez, impuso
la correspondiente beca a cada uno de los graduados y graduadas, que recibieron
un diploma de manos del vicerrector de Participación y Proyección Territorial,
Jorge Hermosilla. Han sido 80 las personas mayores de 30 años que han culminado sus
tres años de formación, 360 horas de aprendizaje en materias como Historia,
Ecología, Literatura, Física, Psicología, Economía, Salud, Música o Patrimonio
valenciano, entre otras materias.
Al acto asistieron también las concejalas Cristina Mora y Consuelo Campos, representantes de Caixa Popular y los jefes
de Iniciativas del Vicerrectorado, Ángel E. Morales y Antonio C. Ledo, actual y
primer coordinador de Unisocietat-Quart de Poblet, respectivamente. Ledo
ejerció, además, como profesor padrino en la graduación.
Carmen Martínez recordó como
“una lección de vida” la apertura de la entonces Unimajors,
ya que al principio estaba dirigida a personas de 55 años en adelante. “Vi
vuestras ganas, vuestra ilusión, vuestro ejemplo y me emocioné, igual que me
emociona hoy comprobar que lo habéis conseguido. Podéis sentiros muy orgullosos
y orgullosas. Sois nuestros pioneros, la promoción del 2013-2016 pasará a la
historia”, aseguró, a la vez que animaba
a los asistentes a no perder “el afán
por aprender”. “Una sociedad en la que la Cultura y la Educación se valoren, se
promocionen y se practiquen siempre será rica y tendrá oportunidades; no
debemos olvidarlo”, concluyó.
En este sentido, Jorge Hermosilla,
recordó a los nuevos graduados y graduadas que si lo desean pueden continuar su
vinculación a Unisocietat, sin límite de tiempo, a través de Unisocietat Plus
+. El plazo de matrícula esta abierto en el Área de Educación del Ayuntamiento
hasta el 15 de julio.
El vicerrector se refirió a los y las
estudiantes de este programa como “un ejemplo a seguir” e incidió en que una
persona puede formarse “a lo largo de toda la vida”.
En nombre de todos los alumnos y
alumnas intervinieron el delegado del grupo de mañana, Juan Vicente Espí
Villagrasa, y el delegado del grupo de tarde, Vicente Gascón Lezcano. Ambos
agradecieron tanto al Ayuntamiento como a la Universitat esta iniciativa.
Todas las personas que participaron en
el acto tuvieron ayer un recuerdo para uno de los alumnos fallecido
recientemente, Ángel Lorente.
Unisocietat cuenta con la
participación de dos centenares de profesores de la Universitat de València y
alcanzó una matrícula de más de 1.300 estudiantes en este pasado curso
2015/2016. Este programa académico consta de un itinerario multidisciplinar de
tres cursos de 120 horas cada uno. Además de las asignaturas troncales, Unisocietat
se complementa con conferencias mensuales de acceso libre, así como con
excursiones y actividades complementarias que permiten conocer algunos sectores
del territorio valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia