Tabla de residuos.El Consorcio Valencia
Interior, que engloba los municipios de La Hoya de Buñol-Chiva, La Plana Utiel-
Requena, La Serranía, Camp de Túria y el Rincón de Ademuz, ha visto incrementado
un 10% la cantidad de residuos durante el año 2020, año de la pandemia del
COVID19. En otras áreas poblacionales, como la zona metropolitana de Valencia,
han disminuido las toneladas de residuos respecto a 2019, pero en parte de los
municipios consorciados se ha producido un aumento considerable en los residuos
que se depositan tanto en los contenedores de acera como en la red de
ecoparques y ecomóviles.
El crecimiento de las
cantidades de residuos generados es patente en comarcas como La Hoya de
Buñol-Chiva y Camp de Turia, donde las segundas residencias han pasado a ser ocupadas todo el año. Así,
municipios como Alborache, Chiva, Godelleta, Benaguasil, Vilamarxant, Llíria o
Bétera, entre otros, han aumentado las toneladas de residuos durante el
confinamiento y durante la desescalada.
Los datos hablan por sí
solos: los residuos en general acarrean un aumento del 10%, pasando de generarse
170.586 toneladas en 2019 a 186.944 en 2020. La bolsa gris, es decir, los
residuos que se depositan mezclados, ha aumentado un 7%, pasando de 111.447 en
2019 a cerca de 120.000 en 2020. Pero si algo ha llamado la atención son los
residuos depositados en el ecoparque, que se han incrementado un 13%. El mayor aumento
en este tipo de instalaciones del CVI se debe a los residuos verdes depositados
por la ciudadanía, subida que supone un 26% más respecto a 2019, así como los
enseres y voluminosos que han aumentado un 16% durante el año del
confinamiento.
Aumentan un 17% los residuos de envases ligeros
A ello se le suma una
subida del 21% en los residuos verdes municipales, pasando de 14.946 toneladas
en 2019 a 23.570 toneladas en 2020. Además, se han recogido 1.000 toneladas más
de residuos recogidos separadamente en los contenedores de acera, lo que supone
un incremento del 9%. De estos, se ha producido un aumento del 17% en los
residuos de envases ligeros (contenedor
amarillo) y de un 13% en el papel y cartón (contenedor azul).
Con las cifras en la
mano, si se contabilizan conjuntamente todos los residuos recogidos
separadamente, es decir, los de los contenedores de acera azules, verdes y
amarillos, los ecoparques fijos o móviles y los residuos verdes municipales, el
incremento de todos ellos nos da como resultado una subida del 15% de 2019 a
2020. O lo que es lo mismo, cerca de 9.000 toneladas más en solo un año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia