Cartel de la exposición "Tesoros de Hollywood"./EPDAEl Ateneo Mercantil de Valencia abre sus puertas al séptimo arte con 'Tesoros de Hollywood', la mayor exposición de objetos icónicos del cine firmados por sus protagonistas. La muestra, comisariada por Carlos D. Chardí Puchades —responsable de éxitos como Beatlemanía o El Gran Belén POP!— y producida por Yesterday & Today Producciones, podrá visitarse del 10 de julio al 21 de septiembre.
El recorrido propone una inmersión única en la historia del cine a través de más de 50 piezas originales y más de 100 autógrafos certificados por entidades de prestigio internacional como JSA, Beckett BAS o PSA/DNA. Entre los objetos destacan props de rodaje, fotografías y recuerdos firmados por auténticas leyendas de Hollywood como Harrison Ford, Michael J. Fox, Sylvester Stallone, Johnny Depp, Tom Hanks, Mark Hamill, Chris Evans, Chris Hemsworth, Andrew Garfield, Robert Englund, John Travolta, Olivia Newton-John e incluso Walt Disney.
La exposición se organiza en áreas temáticas que recorren géneros emblemáticos como la ciencia ficción, las aventuras, la fantasía, el cine bélico, el terror, el karate, el boxeo y los superhéroes. Cada espacio está concebido para transportar al visitante a los universos que marcaron generaciones.
Según el comisario, la idea de esta muestra surge tras las inundaciones sufridas por la empresa organizadora: “Ha sido un revulsivo para levantarnos con más fuerza y seguir ofreciendo lo mejor de nosotros”, señala Chardí.
'Tesoros de Hollywood' estará abierta de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y las entradas ya están a la venta con los siguientes precios:
General: 10 euros de lunes a jueves / 12 euros los viernes, sábado y domingo
Reducida (menores de 13 años): 6 euros
Socios, jubilados y diversidad funcional: 8 euros
Sin duda, visitar 'Tesoros de Hollywood' supone una oportunidad única para descubrir auténticos tesoros del cine y revivir la emoción de los clásicos que ya se han convertido en una parte importantísima de la historia cinéfila.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia