El Ateneo Mercantil de Valencia abre sus puertas al séptimo arte con Tesoros de Hollywood, una muestra inédita que reúne más de 50 objetos icónicos del cine y más de 100 autógrafos certificados por entidades de prestigio internacional como JSA, Beckett BAS o PSA/DNA. La exposición, comisariada por Carlos D. Chardí Puchades —responsable de éxitos como Beatlemanía o El Gran Belén POP!— y producida por Yesterday & Today Producciones, podrá visitarse del 10 de julio al 21 de septiembre.
Un viaje único a través del cine
El recorrido está diseñado como una inmersión en los géneros más emblemáticos: la ciencia ficción, la fantasía, la aventura, el terror, el cine bélico, las artes marciales, el boxeo, los superhéroes y hasta los musicales. Cada espacio propone un storytelling que mantiene las expectativas en alto, permitiendo que los visitantes vivan la exposición como una experiencia cinematográfica en sí misma.
Entre las piezas más destacadas figuran el casco de Darth Vader con más de 25 firmas de sus protagonistas, el sombrero oficial de Indiana Jones firmado por Harrison Ford, una máscara de Spiderman firmada por Andrew Garfield, objetos únicos de Los Goonies, Harry Potter, El Señor de los Anillos o Regreso al Futuro, las máscaras de terror —una de ellas, de las únicas 100 que existen en el mundo—, un fragmento del vestuario original de Bruce Lee, la katana de Kill Bill firmada por David Carradine, así como piezas inolvidables de Karate Kid, Rocky, Dirty Dancing, Grease y Forrest Gump, que cierra la exposición con una recreación de su icónica escena del banco.
No faltan tampoco los héroes del cómic y la gran pantalla: firmas de Chris Evans, Chris Hemsworth, Andrew Garfield y Lou Ferrigno, junto a homenajes al Superman de Christopher Reeve y al Batman de Michael Keaton. Además, como joya de la historia del cine, se exhibe un objeto con la firma del mismísimo Walt Disney.
La historia detrás de cada objeto
Según explica el comisario, la selección de piezas responde a tres criterios: su relevancia dentro de la cultura popular, su reconocimiento entre el público y la dificultad de conseguir objetos oficiales firmados por todo el elenco. Muchas de ellas atesoran historias singulares: algunas han viajado por medio mundo durante años para ser rubricadas por sus protagonistas, y otras son piezas de altísimo valor por su rareza y exclusividad.
El propio Chardí confiesa que la exposición también tiene un trasfondo emocional: “Reunirlas ha sido un gran reto, sobre todo tras la pérdida que sufrimos en nuestro despacho y almacén en Albal por la riada, donde desaparecieron piezas únicas y más de 450 discos de The Beatles. Esta muestra es un revulsivo para levantarnos con más fuerza y seguir ofreciendo lo mejor de nosotros”.
Un proyecto en expansión
Tesoros de Hollywood ya ha pasado por Gijón y, tras su estreno oficial en Valencia, iniciará un recorrido por distintas ciudades de España e incluso podría dar el salto internacional. Además, cada edición se renovará y ampliará, de modo que nunca habrá dos exposiciones iguales.
Información práctica
La exposición estará abierta de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Los precios de las entradas son:
General: 10 € (de lunes a jueves) / 12 € (viernes a domingo)
Reducida (menores de 13 años): 6 €
Socios, jubilados y personas con diversidad funcional: 8 €
Sin duda, visitar Tesoros de Hollywood es una oportunidad irrepetible para descubrir piezas únicas, revivir la emoción de los clásicos y dejarse llevar por la magia del cine.