Los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana registraron un total de 831.849 nuevos casos y procedimientos durante el año 2024, lo que representa un incremento del 10,2% respecto a los 755.112 del año anterior. De estos, los tribunales resolvieron 760.639 causas, lo que supone un aumento del 7,6% respecto a 2023, según el informe anual sobre la Situación de los órganos judiciales publicado hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En términos generales, los registros reflejan un aumento en todas las jurisdicciones, con un descenso marginal del 0,4% en la jurisdicción Contencioso-Administrativa, donde se registraron 14.805 nuevos asuntos. En cambio, los tribunales de la Comunidad Valenciana mostraron un notable aumento en los órdenes Civil y Social, que experimentaron incrementos del 15,3% y 17,7% respectivamente.
La jurisdicción Civil, que vio la entrada de 387.098 nuevos casos, también resolvió 335.447 procedimientos, lo que supone un 8,7% más que el año pasado. Sin embargo, a finales de 2024 quedaron pendientes 266.668 asuntos, un aumento del 25,2%. En la jurisdicción Social, por su parte, se registraron 53.841 nuevos procedimientos, con un crecimiento del 17,7% respecto a 2023, resolviéndose 41.960 casos, un 15,8% más que el año anterior. Al cierre de 2024, los casos pendientes en este orden fueron 53.820, un incremento del 27,1%.
En contraste, la jurisdicción Contencioso-Administrativa tuvo un comportamiento menos dinámico, con una ligera caída en la entrada de nuevos casos y una reducción en el número de asuntos resueltos en un 5,9%. No obstante, la cantidad de asuntos en trámite a finales de 2024 disminuyó un 9,2%, alcanzando los 11.573.
En cuanto a la tasa de litigiosidad, la Comunidad Valenciana se sitúa por debajo de la media nacional. Mientras que la tasa en España fue de 160,41 casos por cada 1.000 habitantes, en la Comunidad Valenciana fue de 156,3. Este índice se encuentra por debajo de otras regiones como Canarias, Madrid, Asturias y Andalucía.
A nivel provincial, la provincia de Valencia concentró la mayor parte de la actividad judicial, con 419.921 nuevos asuntos, un 10,2% más que en 2023. En Alicante, los tribunales registraron 294.867 nuevos casos, un 12,9% más que el año anterior, mientras que en Castellón, se ingresaron 85.574 nuevos asuntos, un incremento del 6,4%.
En cuanto a la resolución de casos, los tribunales valencianos dictaron 188.351 sentencias en 2024, un 14,2% más que en 2023. Además, se emitieron 381.764 autos, lo que supuso un aumento del 5,7%, y 180.024 decretos. Estos datos reflejan el esfuerzo de los órganos judiciales en un contexto de aumento generalizado de la litigiosidad.
Aunque la tasa de resolución de asuntos en la Comunidad Valenciana disminuyó un 2,4% respecto al año anterior, la tasa de pendencia experimentó un aumento del 10,6%, y la tasa de congestión creció un 3,8%.