Vista de algunos billetes de diez euros. EFE/ArchivoLos hipotecados
de la Comunitat Valenciana ahorrarán 66,12 euros anuales (5,51 euros mensuales)
en el pago de las próximas cuotas de sus créditos, a pesar de que el euríbor
haya cerrado el último mes de 2019 al alza.
Todas las
comunidades autónomas españolas lograrán ahorrar más de cincuenta euros anuales
en este pago aunque el euríbor a doce meses, indicador más usado para calcular
las hipotecas, terminó diciembre en el -0,261 %, y marcó su cuarta subida de
2019.
Aunque el
indicador sigue lejos del mínimo histórico que marcó en agosto (-0,356 %), las
cuotas de las hipotecas no se encarecerán porque en diciembre de 2018 la tasa
del euríbor fue superior o menos negativa, ya que se situó en el -0,129 %.
El importe
medio de una hipoteca destinada a vivienda en diciembre de 2018 era de 126.394
euros, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si a dicho
importe se le aplica el euríbor de diciembre de 2018, más un diferencial de un
punto, la cuota de las hipotecas por esa cantidad, a un plazo de 25 años,
alcanzaba los 469 euros.
Cuando esa
hipoteca sea revisada con el dato de 2019, la cuota se reducirá hasta los
461,56 euros, lo que supone un ahorro de más de 7 euros mensuales, y casi 90
anuales.
No obstante,
esta rebaja es diferente según las comunidades autónomas, ya que el importe
medio de la hipoteca se calcula teniendo en cuenta los créditos que se
registraron para este fin y su importe.
De esta manera,
el importe medio de las hipotecas varía desde los 183.088 euros de Baleares (el
más elevado) a los 77.843 de La Rioja (el más bajo).
De esta manera,
las hipotecas que más ahorro registran son las de Baleares, con 129,36 euros
anuales, y las que menos, las de La Rioja, con 54,99 euros al año.
En Madrid, el
ahorro en las cuotas de las hipotecas será de 122,88 euros; en el País Vasco,
de 110,18 euros; y en Cataluña, de 101,36 euros.
La siguiente
comunidad autónoma que más ahorrará con el euríbor será Canarias, aunque el
descuento será de 76,68 euros.
En el caso de
Andalucía, el ahorro será de 76,20 euros al año; en Cantabria, 76,16 euros;
Navarra, 75,74 euros; Aragón, 73,44 euros; Asturias, 72,60 euros; Galicia,
72,28 euros; Comunidad Valenciana, 66,12 euros; Castilla y León, 65,88 euros; y
Murcia, 58,89 euros.
El ahorro anual
en Castilla-La Mancha será de 58,79 euros; y en Extremadura, de 56,94 euros.
En la siguiente tabla se recogen los datos, por comunidades autónomas, sobre el
recorte mensual y anual de las cuotas hipotecarias tras aplicarles la tasa
actual del euríbor en la revisión anual de un préstamo a 25 años.
CCAA Ahorro mensual Ahorro anual
Andalucía 6,35 76,20
Aragón 6,12 73,44
Asturias 6,05 72,60
Baleares 10,78 129,36
Canarias 6,39 76,68
Cantabria 6,43 76,16
Castilla y
León 5,49 65,88
Castilla-La
Mancha 4,90 58,79
Cataluña 8,45 101,36
C.
Valenciana 5,51 66,12
Extremadura 4,75 56,94
Galicia 6,02 72,28
Madrid 10,24 122,88
Murcia 4,91 58,89
Navarra 6,31 75,74
País Vasco 9,18 110,18
La Rioja 4,58 54,99
============================================================
TOTAL 7,44 89,28
Comparte la noticia
Categorías de la noticia