Web municipal para abonar impuestos y tasas municipales de Mislata. EPDAEl Ayuntamiento de Mislata habilitará en los
próximos días en su portal web un espacio a través del cual los vecinos podrán
pagar todo tipo de impuestos y tasas a través de Internet. Hasta ahora algunas
entidades bancarias ofrecían a sus clientes este servicio on-line para el pago de determinados impuestos, como el IBI o el
Impuesto de Vehículos. A partir de ahora este servicio se extiende también a
las tasas y la ciudadanía podrá pagar el bono de la piscina, el taller de artes
plásticas o el espacio de coworking. Como explica la concejala de Hacienda, Mª
Luisa Martínez, "cualquier documento de pago del Ayuntamiento que lleve
código de barras se podrá pagar a través de Internet".
La otra ventaja de este nuevo servicio es que
para realizar el pago sólo hará falta una tarjeta de crédito. El espacio que se
habilitará en mislata.es incluirá enlaces a los bancos que están conveniando
con el Ayuntamiento de Mislata ofrecer el pago de impuestos y tasas por
Internet, "pero no será necesario ni ser cliente del banco ni darse de
alta como usuario, sólo hará falta un código de barras y un número de tarjeta,
como en cualquier otra pasarela de pago", concreta Martínez.
El Ayuntamiento de Mislata dispone, en la
Oficina de Atención al Ciudadano, de una máquina que, a modo de cajero, permite
el pago de todos los impuestos y tasas municipales. La comodidad del nuevo
servicio es que, al realizarse a través de Internet, puede hacerse desde
cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo móvil.
Fraccionamiento
de tributos
Por otro lado, el Ayuntamiento está informando
a la ciudadanía de la posibilidad de fraccionar los tributos del año que viene,
ya que el plazo para solicitarlo finaliza el 31 de diciembre. El servicio que
se ofrece a los vecinos consiste en agrupar todos los impuestos de carácter
periódico (IBI, IAE y vehículos) y fraccionar su abono en nueve mensualidades.
El primer pago de estos recibos fraccionados
y domiciliados se hace el 1 de marzo y el último el día 2 de noviembre. La
concejala Mª Luisa Martínez asegura que "ya hay más de 600 vecinos que han
solicitado el fraccionamiento, pero queremos que toda la ciudadanía conozca
esta forma de pago, porque es mucho más cómoda y no genera intereses".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia