Manifestación en Sagunt. EPDA.Los vecinos de Sagunt se han manifestado exigiendo soluciones al Ayuntamiento por la mala gestión de las obras del puente de la Casa Peña, que tienen aislados a los vecinos de la zona. La primera manifestación se convocó el pasado sábado 7 de noviembre, y los vecinos tienen previsto volver a salir a la calle el día 20 con el objetivo de paralizar las obras. Denuncian que las nuevas reformas "se han iniciado de forma apresurada e irregular" y sin avisar a las viviendas de la zona, que quedaron sin acceso a Canet o hacia el Puerto de Sagunto.
En la ordenanza municipal se especificaba la necesidad de informar a los ciudadanos y organismos públicos y privados que se pudieran ver afectados por las obras, pero los vecinos denuncian que eso no ha transcurrido de tal manera. "Las personas mayores que tenían medico, los niños que iban al colegio, los que iban al trabajo, etc. Fue un absoluto caos que nadie supiera nada", defienden en un comunicado.
Por su parte, el Ayuntamiento defiende que no se pueden crear accesos alternativos, ya que la zona de la marjal pertenece a la Conselleria, mientras los vecinos critican que nadie hubiese pensado en pedir estos permisos antes de iniciar las obras. "Un Concejal con experiencia en obras públicas hubiera pensado en soluciones antes de crear un problema que va a afectar a la vida de mucha gente durante meses", inciden.
"Lo que antes era un trayecto de 5 minutos al colegio, a la farmacia, al médico o al supermercado ahora se ha convertido en un trayecto de hasta 40 minutos, ya que con las lluvias de esta época y con la marjal inundada los vecinos de la Playa Malvarrosa deben ir hasta Almenara", señalan. Además, recuerdan que hace tan solo algunos meses una señora mayor sufrió un ictus en el Camping Malvarrosa y fue intervenida rápidamente en el Hospital de Sagunto, gracias a la rapidez con la que se había actuado. "Si pasara algo así, tardaríamos 40 minutos en llegar al Hospital, eso sin contar la confusión de no saber qué caminos están cortados por el agua de la marjal y cuales no", se quejan.
Otro vecino cuenta que durante las grandes lluvias del martes pasado, las alcantarillas de Malvasur dejaron de tragar agua y se produjo una inundación en las calles y en las casas. Así, los bomberos a los que se llamó no aparecieron en los domicilios, pues señalan que ahora mismo cualquier servicio "debe ir hasta Almenara, ya pasando a la provincia de Castelló, para venir a nuestro vecindario". "Estamos abandonados", sentencian.
Dario Moreno, alcalde de Sagunt, ha comentado a varios vecinos que en el municipio el gobierno es de tres partidos diferentes, y por tanto la decisión es conjunta. Los manifestantes, por su parte, comentan que no comprenden "cómo Pepe Gil, de Compromís, y el teniente alcalde han permitido esto". "Se nota que los políticos de Sagunto solo vienen en verano, y les da igual la gente que vivimos todo el año", lamentan.
El Concejal Roberto Rovira se acercó por allí para ver la concentración desde la distancia, pero no se produjo ningún intercambio de palabras entre el mismo y los vecinos. "Pagamos nuestros impuestos como todos los habitantes de Sagunto pero recibimos mucho menos, a penas nada, es una vergüenza", manifiestan.
Las obras se producen tras diversas reivindicaciones por parte de los ciudadanos, que acusan al Ayuntamiento de abandonar esa zona, con "playas sucias y que se han ido llenando de piedras en los últimos años convirtiéndolas en inaccesibles para niños y mayores, calles con alumbrado deficiente, sin asfaltar y con contenedores rebosantes de basura". Así, la ampliación del puente de la Casa Peña se produce tras treinta años de disputas, en las que los vecinos reclamaban un cambio por la alta siniestralidad de la zona, que tenía escasa visión y era muy estrecha. No obstante, la solución ha pasado por dejar "abandonados y aislados" a diversas viviendas.
Entre las acciones futuras de los vecinos está el manifestarse cada dos semanas en las obras y la creación de una Asociación vecinal de la Playa Malvarrosa para luchar por sus derechos, ya que defienden que la asociación existente que agrupa a las playas de Almardá y Corinto "ha ignorado repetidamente" su petición de ayuda "y no acudió a la manifestación a solidarizarse con sus vecinos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia