Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Los vecinos de Torrent diseñan la estrategia de movilidad para el municipio en los próximos años
Se definirán algunas actuaciones que se implementarán dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), y cofinanciado al 50% con fondos europeos FEDER
0
REDACCIÓN - 12/11/2019
Reunión del Plan de movilidad. EPDA
Lostorrentinos
y torrentinas
continúan colaborando en el diseño del Plan de Movilidad Urbana
Sostenible de Torrent (PMUS); un proyecto desarrollado por la
delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Torrent con el que se
marcará la estrategia de movilidad para el municipio en los próximos
años,
financiado por ayudas del POCV, y del que se definirán algunas
actuaciones que se implementarán dentro de la Estrategia de
Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), y cofinanciado al 50% con
fondos europeos FEDER.
Por
ese motivo, en esta primera fase participativa, los vecinos y vecinas
se reunieron ayer por la tarde en Casa de la Dona para aportar sus
opiniones y demandas con el objetivo de mejorar la accesibilidad e
integrar la movilidad en los diferentes modos de transporte, no solo
peatonal o en bicicleta, sino también la circulación de vehículos
y el transporte público. La
concejala de Movilidad, Inma Amat, y el concejal de Transporte, José
Antonio Castillejo, asistieron a la cita para debatir y dar respuesta
a todo el público que expresó y explicó sus aportaciones.
Las
jornadas de participación ciudadana se iniciaron la semana pasada
con un primer taller en la sede de la Asociación de Vecinos El
Vedat para que todas las personas, asociaciones y colectivos pudieran
conocer esta iniciativa y, al mismo tiempo, ofrecer sus reflexiones.